lunes, 29 de agosto de 2011

África, ¡qué bonica ereh! Capítulo II: Victoria Falls y el declive.

Después del largo viaje, llegamos a Victoria Falls. Una de las ¿ciudades? turísticas más importantes del Sur de África por albergar una de las 7 maravillas naturales del mundo. Merecidísimo título.

Nada más llegar, sin ducha ni ná [pa' qué?? si nuestro olor se camufla por el olor del sudor/calor/antinsecto - ya nos ducharemos antes de la cena...] nos fuimos al mercadillo de Victoria y a hacer una pequeña excursión por la ¿ciudad?.

Cuando empezamos a visitarla, me obligué a cambiar el chip (todavía tenía el chip europeo de ciudades y pueblos) e intentar verlo con la mente abierta y espíritu "esponja" para absorber todo lo que veía.

En el mercadillo no aguantamos nada, creo que ya acusabamos el cansancio. y si a eso le añadimos que los "victorianos" son más pesados que una vaca en brazos, pues apaga y vámonos.

[Hay que ver lo pesados que son en algunos paises, y la perra que te dan con el español...
- En Tunez el "jit" era "más bonita que la pantoja", "Real Madrid, Real Madrid" "Torpedol y fistro de la pradera". si, si. Yo también aluciné de hasta donde ha llegado la alargada sombra de Chiquito.
- En Turquía y Marrakech seguían con el tema del futbol y se arrancaban con canciones de Bisbal....sin comentarios.
Aquí en Zimbabwe, además del tema del futbol, todos se llamaban Juanito Banana. Tal cual.]

Tras la visita, por fin ducha [felicidad] y cena [paraiso], con espectáculo, que fue lo más "guiri" que hicimos, pero que chica....había que hacerlo. Y luego a dormir, que el día siguiente iba a ser fuerte.

Yo me levanté nerviosa. Nunca en mi vida había visto unas cataratas. Anduvimos hasta allí y  accedimos al recinto (Patrimonio de la Humanidad y muy bien conservado y cuidado, todo hay que decirlo) donde vimos algunas informaciones sobre las Victoria Falls:
- Que miden, de alto, 107 metros. [Yo hice mis cálculos, y como buena castellana de adopción deduje que......era más de 3 acueductos!!!  Atiende]
- Que su caudal provenía y formaba parte del río Zambezi, uno de los cuatro ríos más importantes de África.



Luego tocó la visita: más de 2 kilómetros de recorrido que merecieron la pena. Más que eso. No tengo palabras, y como no tengo palabras.....ahí van un par de imágenes...






Y un video, del que desafortunadamente, no puede verse todo el esplendor de las cataratas..

Y os podrá resultar una tontería, pero una de las cosas que más me impresionaron, además claro está, de la catarata en si, fue que debido al spray que soltaba de la fuerza con la que caía y gracias al cielo azul y el sol radiente, había unos arco iris absolutamente impresionantes. Enormes. Casi los podías tocar. Nunca en mi vida he visto un arco-iris tan claramente..una belleza.



Por la tarde, ya teniamos contratada la actividad del Crucero por el Zambezi. Impresionante.
La barcaza (porque no tiene otro nombre) era una tabla de madera con techo, un motor y, eso sí, una barra de bar. Salvavidas no tendrá, pero bar, por supuesto.
Ahí fue donde vi el primer atardecer de África, y afortunadamente no el único, por que son una auténtica maravilla [Y en este punto tengo que aclarar que no soy  una de esas personas de alma romántica que se chiflan por los atardeceres y amaneceres]

Pero claro, algo tenía que pasarme en el viaje, porque sino, no sería yo: Adalias, la pava. Y claro, tanto agua, tanto agua, yo de secano....me cogí EL catarrazo de mi vida. [Aunque creo que ya lo venía rumiando desde el viaje, de hecho creo que empecé a pillarlo en la trompa de agua de Barcelona..].

Así empecé.........
Es que no tengo otro momento para ponerme mala, no. Tiene que ser en África, de vacaciones y de safari. eso, sí, mi catarro, con glamour, pillado en la "Victoria Falls" porque hasta para eso hay clases :-P

El caso es que después de Victoria, tocaba coger un jeep, cruzar la frontera en carretera y entrar en Bostsuana, donde hariamos el safari en el Parque Nacional de Chobe, y por último, la estancia en el Delta del Okavango.

Pues allí que nos fuimos, mis acompañantes, mi catarro, y yo.

Continuará...

martes, 23 de agosto de 2011

África, ¡qué bonica ereh! Capítulo I: los preparativos y el viaje

Por regla general soy una persona muy planificadora. Me gusta saber que voy a hacer en cada momento, sobre todo en relación a las vacaciones y viajes. Eso no quiere decir que no me gusten las sorpresas, pero no puedo evitar  planificar y replanificar viajes, estancias, y tours de todo tipo. No puedo evitarlo. [Y no importa si se trata de viajes de turisteo, descubrimiento, cultural, sol y playa o de deportes]

Pero este año me he llevado la palma.

Allá por enero (qué lejos se me antoja..) estaba yo un poco hasta las narices de todo. Y una conversación con 11, me dijo que para contrarrestar el trabajo y estrés que estabamos pasando y motivarse para el verano, estaba preparando un viaje a África. A Bostsuana (o Bostwana). Nada más y nada menos.

- ¿Me puedo apuntar? - Dije sin pensar.

- Por supuestísimo que sí! - dijo 11.

Dicho y hecho, a los pocos días recibí un sobre de 11 con el dossier del viaje.

Todavía lo conservo.

Descubriendo por fin que Bostsuana  está aquí:


Yo no lo sabía con exactitud. Qué pasa.
Y que nos íbamos a mover, por este orden, de Zimbabwe (Victoria Falls) a Kasane y el Parque Nacional de Chobe (ya en Bostsuana), y luego a Maún y el Delta del Okavango.



Así comenzaba nuestro periplo organizativo que duraría exactamente 7 meses:
- 1 mes antes del viaje ponernos las vacunas correspondientes.
- 24 horas antes intentar la facturación on-line de los vuelos.
- Un día antes (o al menos recomendable) para hacer la maleta.
....
- Y 7 meses de tiempo para poder fraccionar cómodamente el pago del viaje.

Porque es caro de cojones, con perdón [Y una tampoco es Rockefeller]. Por un lado el viaje en sí, que se pilló con una agencia de Bostsuana [se dirá bostsuanera?? lapsus], prácticamente todo incluido: estancias, comidas y casi todas las actividades.
Y por otro lado el vuelo hasta allí.

Y todo junto....jodopetaca.
[Menos mal que no tengo hipoteca. Ni hijos. Ni vergüenza]

El caso es que durante esos meses cumplimos fielmente con nuestras cargas económicas, pagamos los billetes (agh!) y el viaje (dolor) pero sabiendo que en agosto pasaríamos 10 días sin preocuparnos más que de disfrutar.

Y dicho y hecho, llegó el 1 de agosto. Al no poder hacer la facturación on-line [aviso: no permiten hacerla cuando hay conexión de determinados vuelos] quedamos unas 3 horas antes en el aeropuerto, 11, y su amiga M, y el padre de ésta, Dr. M [compañeros de viaje originarios de 11]  y yo.
[Y menos mal que vino un hombre con nosotras. En determinados viajes, los hombres son necesarios]

He aquí el viaje:
Visto así, es un caminico majo, que no??



1er. vuelo: Madrid - Londres [sin retraso, bien!] 2 horas y media que me pasé cascando con 11. Hablando sin parar y poniendonos al día de lo que habiamos hecho lo que iba de verano. El contenido de esa conversación para otro post, que la cosa va de suicidios y ahora no hay tiempo.
Llegamos a Londres, hicimos el transfer y comimos mientras hacíamos tiempo hasta el segundo vuelo.

2º vuelo: Londres - Johanesburgo. 10 horas (creo perdí el tino) metidos en un avión, SIN espacio [mira que son cutres], cosa que notas mucho más cuando mides 1,80m. Eso es inhumano, indecente y muy, muy incómodo.
Yo tengo que hacerme rica para viajar en bussines o en 1ª, o dar un braguetazo, o que me toque la loto o algo, pero lo del espacio es horroroso.
Y como encima tengo [tenía] un poco de yuyu al avión, me tomé dos mini-botellas de vino que amablemente me facilitó la British [español, por cierto] e intenté dormir la mona [tambíen llamada borrachera].

Por cierto, bendito kit de viaje.

En el auropuerto de  Johanesburgo, tal vez por que eran las 7 de la mañana, tal vez porque tuvimos que esperar una hora tumbados en sus sillas, tal vez porque se les había roto el aire acondicionado o tal vez porque estaba resacosa, ha´cía un frío de muerte. Allí se habría congelado un esquimal. Y yo...me empecé a sentir un poco  pocha...[será la resaca, pensé. Ilusa]

Y así llegamos a nuestra última conexión:  3er. Vuelo: Johanesburgo - Victoria Falls.
No recuerdo el tiempo, creo que fueron dos horas...llegamos al aeropuerto [que era como de Pin y Pon] de Victoria Falls, pasamos el control del pasaporte [qué bonito que queda el sellaco] y por fin, tras 24 horas de viaje, llegamos al hotel. [HO-TE-LA-CO de estilo colonial con unas habitaciones señoriales a más no poder.] El único hotel en el que íbamos a estar porque el restodel alojamiento eran campamentos.

A me daba igual todo.

Ya estabamos allí.


Continuará....






sábado, 20 de agosto de 2011

Una de mochilas [o ese extraño humor del destino]

Esta claro que cuando llegas a cierta edad, te haces con una mochila sentimental a la espalda. Cada uno tenemos la nuestra. Yo también tengo la mía.

Hace algo más de una década empecé una relación con un chico. Y estuvo muy bien.
Por supuesto tuvimos buenos y malos momentos, pero puede decirse que fue una de esas relaciones que te dejan el listón alto.
Ex, era un buen novio  en general, cariñoso y romántico, divertido y buena gente. [Aunque no todo era bueno, evidentemente]

Pero la cosa se acabó, y acabó bastante mal. Con un "no me llames, ni me escribas, ni me busques" por mi parte. Estaba dolida, pero mis razones tenía. Perdí mi confianza en él [y en el resto de los matxos por un tiempo]

Con el tiempo  se fueron superando las cosas, hasta que pasó a ser un bonito recuerdo en mi memoria. [Y poco a poco recuperé la confianza en el sexo contrario. O, al menos, gran parte de ella. Ni de coña]
Ayuda el hecho de que he estado... digamos entretenida este tiempo. Y que , afortunadamente, "cosas" han pululado [y pululan] en mi cabecica [el modo-acelga es claramente desfavorecedor]

[Inciso. Pulular. Que verbo tan raro. "Él pulula" parece el nombre de un hawaiano nativo. En fin, que me lío]

También ayuda que, a pesar de que el mundo es un pañuelo, y que puedes encontrarte en cualquier momento con cualquier persona, no me he topado con Ex en bastantes años años. Y los dos hemos estado en la misma ciudad y frecuentando los mismos sitios.
Años sin saber nada.

Hasta hace 2 meses.

Porque en dos meses, me lo he encontrado 2 veces.

La primera, en mayo más o menos,  le vi en la calle, yendo yo en moto. No ha lugar a saludos, pero me quedé con un cuerpo rauro, rauro rauro..como no tengo sus datos actualizados, escribí a su hermana, amiga en herramientadeldemonio (con la que siempre me llevé bien. y quien contacto conmigo por FB, unos años después) y le dije que había visto a su hermano, que me alegraba de haberle visto bien y que le diese  recuerdos.
Para mi, desde hacía mucho tiempo, ya no era un tabú. Estaba superado.
Su respuesta fue cariñosa, le dió el recado a Ex, quien al parecer le hizo "gracia" saber de mi, y quiso saber porqué no le había saludado. Su hermana añadió "y ya me callo que soy una lianta, jijijiji".
No ha lugar a seguir con la historia. Esquivé las preguntas.
Nunca me ha gustado mirar hacía atrás y mi presente me gusta bastante.

Y a otra cosa mariposa.

La segunda fue hace 3 días. El me vió a mi primero. Estoy al 99% segura de que me vió. Me dí cuenta cuando ya había pasado, porque estaba de espaldas a su dirección.
Como no me lo esperaba, me quedé un poco "shockeada" [sé que no existe el palabro, pero me da igual] y no le dije nada.
Él a mi tampoco.

No sé porque ahora al destino, azar o llámalo X, le da por que nos crucemos por ésta, nuestra ciudad. No sé que pretende demostrar.

Pero sí hay una tercera [no dicen que no hay dos sin tres?] yo estaré preparada.
Le diré "hola" por educacion, le sonreiré por los buenos recuerdos, y luego seguiré adelante [como hice en su día], y esto último, lo haré por mí. Lo mejor de todo, es que no me costará. Mi mochila ya no me pesa.

Destinos a mi..JA!!

martes, 16 de agosto de 2011

Como conocí a...las bloggers [y las notas mentales para la siguiente quedada]

Un día Sil me me envió un mail por herramientadeldemonio y me dijo "Oye, que se está preparando una quedada de blogueras en Barcelona, te apuntas??"

Y yo pensé: "Uhmm, se me acaba de caer un plan sanferminero que me apetecía todo..necesito salir de Madrid"

De repente, se me presentó ante mi un planazo. Llevaba leyendo a varias de las blogueras (  o bloggers, o como queráis llamarlo) que iban..qué emoción!!
A saber:
Sil, que me da una vibra increiblemente buena, a la que sigo desde más de un año. Fle, con la que no puedo parar de reirme, qué gracia tiene la jodía. Rizos, que me enganchó a su consultorio de los viernes, sabiduría popular. Gordi, directa y clara en sus post. Sus gordicidades molan. Y Girl, a la que menos había leído, lo reconozco, pero que desprende savoir-faire en cada uno de sus post. Y mucha ternura.

[Soy de pelota que doy asgggggggggggggggggggggco]
Pues claro que me apunto. Y allí que me planté.

Y qué bien me lo he pasado. Como un perrillo.

Día 1: la llegada.
Recogida por Fle, con cartel!!! [Editaré con foto]

Después llegó Girl, y pa'l hotel. Dejamos las maletas...y a jugar al trivial  con la Rizos, que ya estaba por allí.

Nota: Jugar al trivial en un pub inglés, en inglés, con un litro [o doce] de cerveza, es toda una experiencia.
Nota 2: Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas son Amis, Portos y Dogos. Con dos cojones.
Nota 3: La próxima vez meteré más ibuprofenos, la resaca de cerveza ya no la aguanto igual.


Día 2: Playa, cena y copeteo.

Nos dío tiempo para todo. Por la tarde se incorporó Gordi, y pa' qué queremos más!! Tremendo grupo.
Cena excelsa en libanés, primera copa en un local, y bailoteo en un segundo.

Nota : El baclava de almendra y chocolate es orgásmico. Lo juro. [O será que lo tengo un poco olvidado...va a ser eso. Ains. necesito un rimembel d'esos]
Estoy salivando solo al acordarme. Como una perrilla [aunque suene mal]
Nota 2: El local de la primera copa tenía a Sara Montiel en todas y cada una de las tropecientas fotos que estaban colgadas. A eso se le añade que se fumaba Shishas, las lámparas árabes, y el ambiente lleno de humo de la pipas. Ah! Y Michael Jackson de fondo [ Al que por cierto confundí en un principio con la Terremoto de Alcorcón. Qué lástima]
Nota 3: Lo bailamos TODO. Y quien dice todo dice TODO. Desde Camilo Sesto, hasta los Fresones Rebeldes, pasando por J Lo, o los Romeos.
Y Dirty dancing, con salto y todo. Yo hacía de Patrick Swayze, no digo más.
Nota 4: Me pusieron alcohol del bueno. Y les hizo gracia mi comentario...ainnns como se nota que salen poco por los mandriles.

Día 3: Paseo y vuelta.
El paseíto me dió la vida. La comida y la terracita también. ¿La coversación? Excelsa.
Nota: La próxima vez, meter una barca hinchable en la maleta, porque casi tuvimos que volver nadando al hotel de la trompa de agua que cayó. Nunca había visto caer el agua de esa forma, ¡¡parecía que se había roto el cielo!!

Y esto son solo unas pinceladas de lo que  dió de sí el fin de semana.

Todas y cada una de las blogueras son exquisas, quicir, exquisitas.
Simpáticas, divertidas, inteligentes. Auténticas. Mucho mejor de lo que me esperaba, y eso que me esperaba mucho.

Nota: Sil no pudo venir al final. Se te echó de menos niña, muchísimo. No veas todo lo que te mentamos..estuviste presente, de alguna manera.
A la siguiente no te escapas. Lo sepas.

¿¿¿Para cuándo la siguiente???

EDITO: después de revisar el Reader (y lo que me queda por actualizar) he visto magnificas crónicas del encuentro. A saber: la opinión de Girl from Lebanon, el calendario de Fleanfitriona, el "abc" de Gordi, y la visión del hermanísimo (compañero indispensable en el trivial, aunque notengamosnombre). Confirmo y reafirmo cada una de sus palabras. QuemajosquesoistodosporelamordeDios.

lunes, 1 de agosto de 2011

Vacaciones: modo ON

EDITO: Dejé este post programado para el 1 de agosto, que a blogger no le ha dado la gana publicar [grtefdk !!*izb ##hkb ,zbd CAGUENTOLOQUESEMENEA].
Lo hago yo por él con 11 días de retraso, que no me da la gana borrarlo, actualizando el contenido en azulico y manteniendo la promesa de futuras crónicas. Ya estoy en ello.

Por fin, estoy de vacaciones.
[Todavía me queda una semana de las buenas, yuju]
Y a estas horas, si todo va bien estaré subida en un avión rumbo a África, a Botswana para ser exactos.
[No exactamente, pero por ahí andaba la cosa]
Diez días de desconexión: sin móvil, sin ordenador, sin....sin maquillaje [Mierda!!]
[Lo he superado pero no mi cámara de fotos.  Y sin acondicionador de pelo. Animalaco selvático a lo Donna Summers para servirle a Dios y a ustedes]
Los necesito, vaya que sí!!


Y por supuesto, haré mis crónicas a la vuelta, que para eso me llevo un cuardenico estupendo y una cámara de fotos [que espero no perder. Qué lástima]
[La tengo. Bravo. Las crónicas estarán bien ilustradas]
Y no sólo eso, todavía hay mucho que contar, como la quedada de blogueras de este fin de semana [ya en borrador, temblad pequeñas.....MOAHAHAHAHAHAHA], novedades que anuncian cambios para otoño [la mar de interesantes], apariciones estelares que todavía no he contado, reflexiones y conclusiones varias.....y mucho, mucho más...
[Lo mantengo todo, MOAHAHAHAHAHAHA]

Pero mientras tanto....FELICES VACACIONES. Os echaré de menos.
[Lo he hecho, ¿¿no se nota?? dato: llevo 8 horas en España y estoy en el blog. Pamearynoechargota]
Pero para mi ahora, es tiempo de África;P
[y lo que me queda...soy feliz:)]

viernes, 15 de julio de 2011

Y aunque soy de letras..

Le he visto este meme a LA RIZOS, y como hacía tanto tanto tiempo que no hacía ningún meme, ale! meme numérico!

¿Cuántos años tienes? 31 físicos (mentales..nu sé...12??)
¿En qué día naciste? 27

¿Con qué edad empezaste el colegio? 1 añito en la guardería. Con la seño Olga.
¿Cuánt@s herman@s tienes? 2, los niños más guapos del universo.

¿En cuántas ciudades diferentes has vivido? 3, no 4, no 5. Eso 5.
¿A qué edad fue tu primer amor? 12. Creo.
¿Cuántas veces te has enamorado de verdad? 1.
¿Cuál es el número de tu casa? 6

¿Cuántos pares de zapatos tienes? Notengonilamásmínimaidea. Unporrón.
¿Qué numero de pie usas? 41/42. En una tienda me dijeron que fuera a comprarme los zapatos a la tienda de travestis de montera. [Yo me interesé por la salud de su abuela].

¿Cuántas mascotas has tenido a lo largo de tu vida? 6 (dos tortugas - se suicidaron-, dos peces - los mató mi hermano por el water - una perrita, y ahora mi reymoro)
¿Cuántos teléfonos móviles tienes? 2 que funcionen. 3 guardados en el cajón que están escacharrados.

¿Cuántas televisiones hay en tu casa? 1

¿Cuántos ordenadores hay en tu casa? 1

¿Cuál es la matrícula de tu coche? Sé que las letras son DHF. la cabra tira al monte y yo a las letras.
¿Cuántos idiomas hablas, incluyendo el castellano? 3. Y un poquico de allí y un poquico de allá.
¿Cuántas veces has volado en avión? Muchas. No me apetece contarlas, pereza.
¿Cuántas veces has montado en barco? También muchas. Tampoco me apetece contarlas. Más pereza.
¿En cuántos países diferentes, incluyendo España, has estado? 13.
¿A qué edad te casaste? ---pasapalabra

¿Cuántos hijos tienes? 0 patatero.

¿A qué edad tuviste tu primer hijo? no procede.

¿Cuántos amigos de verdad consideras que tienes? Ene. Güenísimos todos.

¿Cuántos puestos de trabajo has tenido a lo largo de tu vida? Importantes 2. De chichinabo como 15 (en la época universitaria fui azafata, azafata-modelo, niña-que-se-queda-estática-en-un-punto-de-la-sala-para-indicar-el-baño, etc.)

¿De cuántas redes sociales formas parte? 4

¿Cuántos blogs has tenido a lo largo de tu vida? 1. Éste. Y soy primeriza todavía.
¿Cuál es tu número favorito? 7

miércoles, 13 de julio de 2011

Pirrikis, vibras e indignaciones varias.

Desde finales del 2010 dejé entrever que tenía algún que otro proyecto relacionado con el trabajo.

Vale, pues voy a contarlo.

Pero antes tengo que poneros en antecedentes.

Siempre he estado muy acostumbrada a mudarme, cambiar de sitio y empezar de cero. No sé porqué lo que a otras personas les da un miedo atroz a mi me da vidilla, me gusta y me excita en cierta forma..a lo mejor es porque al divorciarse mis padres, mi vida se convirtió en un periplo que consistía en: ahora vives aquí, ahora vives allá y ahora pascual. Ese modo de vida a veces era un poco traumático, pero afortunadamente, siempre tuve bastante suerte: di con gente fantástica que aún guardo en mi memoria (y en mi agenda de teléfono) y gracias a las redes sociales (herramientadeldemonio= feisbuk) estamos más o menos al día.
En fin.

El caso es que cada cierto tiempo, si no me encuentro satisfecha, si algo no funciona, o si baja la virgen (con la teta al hombro:P) a verme...empieza a moverse un cosquilleo en la tripa, que se sube hasta el cerebro y entonces llega: el pirriki.
Una idea se asienta en mi cabeza: tengo que irme.

En mi infancia y adolescencia cambié de ciudad unas 3 veces, quicir, tres colegios (Y un Instituto) diferentes, amigos diferentes, casas diferentes, y todo eso en mis primeros 17 años.
A los 18 (re)llegué a Madrizzz. Mi ciudad. Dondé nací.
Comencé la universidad, hice amigos, conocí a un chico....

1er. Pirriki: me voy de Erasmus. Lo tenía clarísimo. Me quería ir.
Desde que estuve un verano en Francia, SABÍA que tenía que irme al menos un año fuera.
Eso sí. Dude mucho, porque justa estaba empezando a tener una vida en Madrid, unos amigos, hobbies, pareja...pero me fuí. Y no me arrepiento para nada.

Volví después de un año, y cogí con ganas lo que dejé aquí, pero reconozco que ahora le daba un valor diferente, no se trataba de más o menos, sino diferente. Irte un año fuera te cambia la perspectiva, y la mía había cambiado.
A los pocos años del Erasmus, comenzó otra vez el puñetero cosquilleo ....
Y se me presentó la posibilidad de irme de prácticas al meollo de lo que yo en ese momento estaba estudiando....así que:

2º. Pirriki. Me voy de práticas.
Lo tenía tan claro que hasta sopesé el quedarme allí más tiempo del que me habían concedido con el stage. Porque además,  ese tiempo sí que me cambió la vida. Los amigos que hice son hoy mis AMIGOS. Con mayúsculas [y por su culpa ahora me preguntan que si soy del Norte de España...manda huevos!]

Al final no me quedé, entre otras cosas, porque no me gustó en absoluto el tejemaneje que ví en el ámbito laboral. Enchufismos, lameculos, y pelotas que dejaban a  la meritocracia como una mera quimera.

Volví y oposité, pensando que en el sector público encontraría parte de esa igualdad de trato que veía que faltaba en el privado.
Ilusa de mi.

No sé porque con lo lista (o listilla, más bien) que soy a veces, cometó estos errores de principiante medio anormal.

Cierto es que no siempre sucede, pero últimamente muchos puestos en el sector público se están dando por amiguismos y politiqueo. Y no hablo de puestos políticos, en los que se ha asumido que así es el juego, y así va a seguir siendo (por desgracia). Si no que hablo de puestos de caracter técnico -NO políticos-, para los que se requiere un perfil cualificado y profesional. Indignante.

Y porqué estoy mezclando estos dos temas?

En Otoño empezó otra vez ese cosquilleo.
Y cada vez se hacía más fuerte.
Y me entraban más ganas de salir corriendo. Se acercaba el 3º pirriki.

Y...se presentó la oportunidad. Antes de que acabase el año me informaron de que podía solicitar dos puesto fuera de Madrid (y de España). En dos ciudades espectaculares.
Por un lado miedo: nuevamente empezar de cero. Por otro....ahí estaba ese cosquilleo y esa excitación, y la vocecilla se hizo más fuerte: "Venga, Ada, venga...hazlo!".

Y lo hice.

Cuando llegó el momento eché los papeles. Y sé, positivamente y de muy buena fuente, que tenía posibilidades.

No. No han salido. De momento el 3º pirriki se ha quedado en un conato.
No pasa nada.
Contaba con esa posibilidad. Y [propio de mi] tengo un plan B. Casi siempre lo tengo.

La indignación viene porque quienes se han llevado esos puestos son gente con color político, que gracias a una llamada de teléfono y contactos , no laborales, sino personales, han logrado hacerse con él. En fin.
Ahí está mi indignación. 

Muchos podríais pensar que lo que estoy es "despechada" y que me escuece que no me lo hayan dado a mi. No podrían estar más equivocados. Es indignante y desmotivador ver como la promoción profesional no depende de tu trabajo. Y no lo digo solo por estos puestos, sino porque en estos tiempos estamos asistiendo a un momento de "ratas a la carrera" que...mejor me callo.

El caso es que al final me quedo en España. Y de momento mi cosquilleo ha remitido [creo que le han dado naúseas al ver como está el panorama]. Y si no ha salido, por algo será, o al menos, es lo que me gusta pensar. Ahí está mi vibra.

Porque, como ya he dicho tengo un plan B.
Casi siempre lo tengo.

lunes, 11 de julio de 2011

La llegada de ella

El otro día  tuve mi última performance de la temporada antes de el verano. La última actuación, después de tantos ensayos, tantos nervios, coser ( y recoser, y soldar, y pegar, y atar) los trajes de baile.... por fin llegaba la última!!

Era un baile especial para mi: volvía a bailar oriental clásico, volvía ponerme un conjunto que en su día me jugó una mala pasada, volvía a compartir escenario con Misia (y eso siempre es un placer), y la adrenalina que implica una actuación es una droga a la que cada vez estoy más y más enganchada..

Todo salió más o menos bien: hubo incidentes en el escenario, pero pasos equivocados a parte, nos reimos y disfrutamos como nunca.

Solo una cosa empañó mi felicidad del momento.

En el cuarto de baño de los camerinos, cuando nos estabamos pintando y arreglando el pelo, ahí apareció ELLA.
La ví, sin ningún tipo de duda. Estaba espectacular, por encima de todo lo demás, se la veía sin que fuese necesario iluminarla o señalarla....
Ahí estaba ella: LA CANA.

[Porque no era una cana cualquiera, que de esas ya he tenido...era LA cana. Blanca como ella sola. Fuerte como un alambre y disparada hacía fuera desmarcándose del resto del pelo. Ahí destacando la muy perra]

Todo pasó muy rápido:
1º. Estupor: ¿Esa cacho de cana era realmente mía? Pero si es más propia de mi yaya!!! Es de verdad una cana??
2º. Negación y rechazo: no no no...."aaaaaa AAAAA hhhhh    Quítamela! Quítamela!!Quítamela!!!!!" le dije a Misia mientras hacía el baile de "hayunacucarachaenmicabeza"
3º. Abandono. Porque me sentí muy sola, al ver que Misia, en medio de un ataque de risa solo podía sujetarse los esfínteres mientras se doblaba para evitar males mayores y limpiarse las lágrimas de su propio descojone. [Esta te la guardo nena...]
4º. Resignación y disimulo. Me resigné a taparla con el resto del pelo [mucho más dicífil de lo que parece] y rechazar la idea de arrancarla, por si acaso es cierto el dicho de que "a su entierro vienen 6 ó 7".

Así que ya es oficial. Tengo una cana del tamaño de la Torre Eiffel. Y ahí sigue. Esta mañana me ha dado los buenos días toda erguida en el espejo del baño.
Y ella no tiene disimulo como el resto de canas que tengo, a las cuales las hago pasar por mechones semi rubios reminiscencias de mi color de antaño...

Por lo menos me queda el consuelo de que el pelo canoso, no se cae. Espero.


EDITO: Después de leer el post de Perli, rectifico el punto 3º, ya no me siento tan sola en mi camino hacía el tinte cubrecanas.

domingo, 3 de julio de 2011

Orgullo

Puede haber gente que esté en contra del día del orgullo. [A mi sinceramente, una fiesta más no me molesta jiji]

Puede que haya gente que no esté de acuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo, y su derecho a adoptar. [No es mi caso]

Lo que no entiendo es que haya gente que esté en contra de esta frase:

"Algún día  mi amor será legal en todo el mundo"

viernes, 1 de julio de 2011

La mezcla perfecta [otra de Danza]

Me encanta la danza y la música, eso es algo de lo que he dejado constancia en este sitio alguna que otra vez..

Y como toda fan/seguidora/friki de algo, tengo mis favoritos, claro está...

En lo que se refiere a música por un lado tenemos a Natasha Atlas, maravillosa cantante, con una voz absolutamente deliciosa, que tan pronto te canta una melodía al más puro estilo árabe, como te versiona un clásico de Françoise Hardy (otra grande).

Y claro está, tengo que mencionar a uno de mis nambergüan: Beats Antique, un joven grupo norteamericano que ha sabido combinar instrumentos tan dispares como el banjo eléctrico, el violín o la batería con sonidos electrónicos y todo ello sin perder en melodía, calidad y, en mi opinión, buen gusto.

Por otro lado, en el lado bailongo, está una de mis diosas: Zoe Jakes, de la que ya he hablado alguna vez. Esta tía es de otro planeta, una extraterrestre que disocia su cuerpo, baila, siente...no tengo palabras. Y por otro lado está Kami Liddle, que es...la que conducía la nave en la que venía la primera.

Todo esto yo ya lo sabía.

Pero qué pasa cuando Beats Antique reversiona a Natasha Atlas??
Qué pasa cuando Zoe baila con Kami??
Qué pasa, cuando lo juntas todo??

Pues lo que pasa es esto:



Y a mi.... y a mi me da un pirriki. Y me mata.