viernes, 28 de septiembre de 2012

Vacaciones mentales modo off


Sil, va por ti, catalizadora mía;)

Tras dos meses y medio de silencio, debido y querido, vuelvo  con ganas y un poquito de miedo (seguirá la misma gente con aquí? habrá habido un cataclismo y yo no me he enterado?).  Dos meses de silencio.

Dos meses en los que he intentado desconectar mentalmente de todo lo que me sobraba, intentar pensar con claridad. Porque me estaba empezando a llenar de mierda de nuevo.

Puntos kaka que me llevaron intentar tomarme las vacaciones mentales:


- Mi nuevo trabajo no es, para nada, como yo me pensaba. Temas que no deberían estar polítizados lo están siendo hasta límites absurdos. Y con esto no desvelo nada, ya sale en las noticias. Pero cuando te afecta directamente al papel que estás escribiendo...hay cosas por las que no pasas. Y quien me conoce en persona sabe que soy testaruda y cabezota hasta el extremo, jefes incluidos, cuando sé que no debo hacer algo. Consecuencia? Berrinche.
A parte de tener que viajar más de lo que quisiera. Nada del glamour que parece que tiene desde fuera.

- La situación de crisis social global  (porque esto ya no es sólo económico o político) que vivimos. Punto más alto de mi indignación? Hay muchos. Los decretazos de julio, los oidos sordos del gobierno durante todos estos meses...pero si tengo que elegir uno:  El 25 S. Por supuesto. Qué no habréis oido ya de ese día. Yo estuve ahí, lo ví, me indigné. Sin comentarios, que me enciendo y empiezo a soltar sapos y culebras.

- Yo misma y mi mecanismo. Porque no termino yo de encontrame en este 2012, año kaka por excelencia. Nop. Aunque sin duda estoy mejor que a principios de año, cuando me embargó esa ola de pena tonta, que estaba para que me diesen un par de ostias besos.
A ésta lo que le falta es un buen polvo, dirán algunos.
No exactamente, contesto yo.
Nop. No es un buen polvo. Aunque de eso nunca sobra. Hace unos meses (tantos ya? sip) tuve un momento cougar, que se ha prolongado en el tiempo (post en borrador, como otros 15..). Divertido, pero ya.
Es otra cosa. Es la patata. Quiero que se me despierte la patata, que está en coma profundo y no hay Dios que la despierte.
Menos mal que mientras tanto, teniendo la experiencia que ya se tiene, en estas temporadas de patata cocida, se intenta evitar el acelguismo por aquello de no oxidarse.

Total, que decidí tomarme vacaciones mentales. No pensar, desconectar, dejar fluir...y convertirme en algo más pasivo que otra cosa, a ver si de esa manera el año mejoraba.

Vacaciones mentales.

Lo conseguí?

Mis huevos.

No he desconectado. Mi runrun sigue en la cabeza y es que, después de intentarlo, asumo que la pasividad no va conmigo. El "no pensar" en ello a ver si se arregla por ciencia infusa....como que no. Se me revuelve el culo en el asiento. Porque no soy pasiva (en nada, conste en acta;)). Aunque intente lo contrario, me levanto contra lo que no me gusta, actúo por conseguir lo que quiero (aunque me de leches) y muevo Roma con Santiago por algo que me preocupe.
El problema es la frustación que siento al no conseguir ciertas cosas o al ver que no pueden cambiarse.

Así que opto por tomármelo con filosofía. Volver a la ironía que tanto me ayuda. Y seguir luchando. Que me lo pide el cuerpo.

Y chica... que me lo paso canica en la batalla. ¡Para qué lo vamos a negar!

Pues eso: vacaciones mentales modo off.

Y musiquita. Que hoy es viernes.


domingo, 10 de junio de 2012

Otra de danza (Recomendaciones)

Hacía mucho tiempo que no posteaba nada sobre mi frikihobbie: la fusión tribal.

Pero al ver este video, no he podido evitar compartirlo de todas las formas posibles. Es un proyecto de Zoe Jakes, bailarina y una de las componentes de Beats Antique.

Dos anécdotas:
Mira Betz es la chica que está más rellenita, ¿la explicación? Acaba de ser mamá. Flipad con sus movimientos
A Kami Liddle, una de las bailarinas, se le cae el adorno del pelo....os dais cuenta del momento?

Dos recomendaciones para verlo:
- Pantalla grande
- Música a todo volumen (preferiblemente con cascos, para no perderse ni una sola nota, bip, grave o golpe de cuerda)
Disfrutadlo. A mi la lorza se me mueve sola.


martes, 5 de junio de 2012

Mi maleta, mi trabajo y yo.

Siempre me ha gustado viajar, e irme fuera del país a trabajar, ha sido uno de mis sueños. Así lo atestiguan ciertos pirrikis sufridos y pasados. Y el tercero de ellos todavía no se me ha pasado.
Ante la imposibilidad (de momento) de marcharme fuera, opté por una solución intermedia: escoger un trabajo que tuviera viajes.
Cuando empecé este trabajo sabía que tendría que moverme mucho, pero aunque te lo cuenten, no conoces las verdaderas circunstancias hasta que las sufres. ¿Viajar? Por supuesto que gusta, pero por placer, no por trabajo.

A pesar de ello, no todo es malo. Algunas de mis deducciones:

Lo que no me gusta:
Viajar sola. La compañía se agradece, la verdad. Las esperas se hacen menos tediosas y más divertidas.
Tener que sonreír, aunque no me apetezca. Mantener la pose a veces se me hace bastante cuesta arriba. Porque a veces simplemente, no me apetece ser simpática.
Viajar en fines de semana o fiestas. Coger un avión un domingo, o sábado, o día festivo en general por motivos de trabajo, debería estar prohibido por ley.
Aviones, controles y demás. Somos cachos de carne ante el pitidico de los aeropuertos y demás controles. Cachos de carne con potenciales armas de destrucción masiva, porque evidentemente, tengo pinta de terrorista y mi maquillaje es en realidad una bomba fétida lista para explotar en medio del avión. Amosnomejodas.
El descontrol con la ropa. Llegas, pones la lavadora, no se seca, haces la maleta, me falta el traje, coges otro, te vas, vuelves a llegar, pones la lavadora....MIERDA! te olvidaste de colgar la anterior. Y no tiene buen aspecto.
Desconexión con el mundo. Con lo que a mi me gusta estar al día...
Tener mucho tiempo para pensar. Hay que tener cuidado, que los pensamientos los carga el diablo.
El tiempo fuera de España. Ya se lo dijo Dorothy a Totó: En casa como en ningún sitio. [O era a la Tía Emma??]

Lo que me gusta:
Viajar. Porque sí, porque mola.
Conocer gente nueva. Porque de repente puedes conocer gente encantadora, simpática y refrescante.
Ver las pintas de la gente. Y que te gusten y copiarlas. Y cuando las copias en tu país parecer una mamarracha. Aunque eso último no me gusta.
Sentirme pequeñita. Me encanta ver que me superan en altura. Me estiro más y me siento normal, bueno para mi espalda y para mi ego.
Los días de compensación. Sin comentarios.
La desconexión con el mundo. Porque  luego se cogen con más ganas las últimas noticias.
Tener mucho tiempo para pensar. Porque ayuda mucho ver las cosas con cierta perspectiva.
Las habitaciones de hotel. Me gustan. No las limpio yo, me las encuentro siempre perfectas y de momento no me han decepcionado. Toca madera.
Echar de menos mi casa. Jo, y a mi gato.
Aprender a valorar lo que tengo. ¿Porque cuando nos falta es cuando nos acordamos de ello? Como la comida, o el clima, o el estilo de vida, o...
Volver. Y siempre vuelvo.

Lo peor de todo es que cuando estoy, quiero irme, y cuando me voy, quiero volver. Si llego a saberlo.....no me voy de Erasmus!!!.

lunes, 7 de mayo de 2012

El limbo de los desaparecidos

[Petición de post de Bridget. A tu salud, myfriend]


Ada: ¿Y qué? ¿Hoy hay respuesta?
Bridget: No..nada de nada

Hay un universo paralelo en el que van a parar todos aquellos hombres/matxos/chicos que un momento dado estuvieron de alguna manera en nuestra vida y que por algún motivo, han desaparecido de ella. Pero no me refiero a cuando te dejan o dejas, a cuando dices o te dicen que no, o cuando pasa algo que provoca la desaparición.
No.
Lo característico de estos casos es que no se sabe que (coño) ha pasado.

Seguro que a alguna/o de vosotros os ha pasado. Os cuento un ejemplo:

Bridget, por su trabajo, pasa mucho tiempo en un biblioteca. Y como todo ser humano hace sus pequeños descansos, sus cafés, etc. A la vuelta de uno de esos pequeños descansos, se encontró un post-it en su mesa. era de un chico, NY, que la invitaba a una cerveza.

Ella ya había visto a NY alguna que otra vez. El muyayo es/era mono, alto, inteligente..parecía buen tipo. Y Bridget aceptó la invitación.


[En este punto tengo que aclarar que Bridget no es la típica chica soltera que está deseando conocer a alguien, sino que más bien al contrario, es una chica independiente, celosa de su tiempo y de su intimidad y que disfruta al 100% del tiempo que tiene. Más bien es tirando a pasotilla con el tema - Si, reinamora, lo eres, y lo sabes]

El caso es que han quedado unas cuantas veces espaciadas en el tiempo, pero nunca había llegado a pasar nada. Hasta hace unas semanas. Una fiesta y un poco de pique, hicieron que el interés de Bridget aumentara. Y el interés de NY quedaba claro (que yo he sido testigo).

Una cita perfecta, una cena estupenda, un paseo con tonteos y un besazo impresionante como despedida pasaron hace un par de semanas.

Pues ya va siendo hora de consumar - dijo ella.

Pues va a ser que no.

La siguiente cita fue a la semana siguiente. Buen rollo, tonteos y miraditas....y una cama nueva en el dormitorio de Bridget esperando ser desflorada.

A la mañana siguiente apareció en mi casa con la cara de un niñoloco. Me dió un casto pico!!! Un casto pico!!!! Y creo que me lo dió porque vió la cara de "quéostiasestápasando" que le puse...
Buf..por lo menos no es un beso en la frente- dije yo. No...fue peor!!!

Después de ese casto beso, Bridget, con un par, le llamó. No se lo cogió. Por mis cojones- dijo ella, paso de comerme la cabeza dándole vueltas a qué ha pasado..

Y le envió un mensaje que más o menos venía a decir: "No sé si te gusto o no, pero prefiero que me lo digas porque no me gusta la incertidumbre".

Nunca más se supo.

E interés había, que yo lo vi. Razón o motivo de la desaparición? se aceptan las apuestas y especulaciones, porque los hechos son los que son.

Y es que manda huevos con este tipo de situaciones, que puede salir bien, que puede salir mal, pero que se desaparezca sin motivo alguno. MAL. ERROR. Quedas como el culo, muchacho.

Unos amigos (chicos) tiene la teoría de "hacerse cacota". Yo soy más simple: hay otra. Casi siempre la hay.

Independientemente del motivo, es mejor dejar las cosas claras. Pero de manera explícita y no tácita (porque si fuera adivina estaría forrándome con la lotería). La vida da tantas vueltas que nunca sabes a quien puedes encontrarte a la vuelta de la esquina, y es mejor ir con las cuentas saldadas. Los enredos y malosentendidos en el cine y bien rodados, por favor.

El caso es que parece que algunos van con la luz en verde como un taxi libre, pero al final, pasan de largo. Es más, lo que más rabia da es que la primera muestra de interés es por su parte.
A lo mejor va a tener cierta razón Bridget y el problema lo vamos a tener nosotras.

Se agradecerá cualquier rayito de luz o conato de explicación que se exponga. Gracias.

[PPost. Bridget de mi alma, lástima de mi heterosexualidad. Que tú no eres un 10, tú rompes las estadísticas]

EDITO: Finalmente Bridget re-escribió a NY. Efectivamente, una ex-novia hizo aparición. Como te he dicho, siento llevar razón en este tipo de cosas. Y es que, siempre en estos casos, hay otra.


domingo, 29 de abril de 2012

Huevo cocido

Ayer salí a cenar con Misia y Gato, y nos dieron las tantas. Cuando llegué a casa, me había desvelado un poco y me puse la Teletienda.

Ponían este anuncio: Webis



Se me ocurren muchísimas formas de utilizar webis.

Ahora sólo tengo que pensar como hacer que "parezca un accidente".


martes, 10 de abril de 2012

Qu'est-ce qu'on va écouter aujourd'hui?

Esta Semana Santa he asistido  a una quedada tuitera/bloguera, después de lo bien que salió la del verano pasado había pocas dudas sobre el ir o no a la siguiente. Y en una de las múltiples conversaciones que surgieron (que no se nos puede callar ni debajo del agua, oyess) una de ellas giró sobre la música. Y allí cada uno eramos de nuestro padre y de nuestra madre. Música española, heavy, pop  y rock americano/británico, rock español, clásica (y alguna mención de Camilo Sesto que más tarde se cristalizó en una performance a grito "pelao" en el antro de turno)..

El caso es que al llegar a casa me quedé dándole vueltas al tema...y a mi..¿qué tipo de música me gusta? ¿se me puede clasificar?

Mi gusto musical ha tenido una clara evolución, desde aquellos "mixes" en cintas cassette que grababa de la radio (botón "rec" + "play" -nograbeslavozdellocutorquemecagüenmismuertos) hasta el momento del spotify.

Y es que me encanta la música. Una buena melodía, que te cala en la piel, que se te mete en los huesos y te hace evadirte hasta puntos insospechados. Un sonido que te tranquiliza. Uno que te anima. Una canción que te hace dar saltos cual canguro. Un grupo que te pones mientras te duchas y te multiplica las ganas de salir. Una canción que te hace moverte sin que puedas controlar ninguno de tus músculos.
Bárbaro, tú. Qué efecto tiene la música.

Me encanta descubrir nuevos sonidos, nuevos grupos, nuevas letras..porque al fin y al cabo, son nuevas sensaciones, y si éstas viene de mano de alguien, es como si ese alguien compartiera un poquito de él (o ella) mismo, contigo. O canciones que identificas con determinados momentos y que se lían im-pe-pi-na-ble-men-te a recuerdos que vendrán a tu cabeza cuando la escuches.
A veces te harán sonreír, a veces te provocará una lagrimica, o un suspiro que se pierde en tus recuerdos. Siempre sensaciones.

Una de mis suministradoras musicales ha sido Heroique. Ella me descubrió en mi adolescencia la música francesa (junto con mi fantástica profesora de francés). A ella le debo escuchar a Zazie, Keren Anne o France Gall. Y más adelante me introdujo en el mundillo de la música "alternativa", popularmente llamada "indie", gracias a ella escuché por primera vez hace tropecientos años Franz Ferdinand (antes de que se hicieran famosos), Mendetz, Bloc Party, Interpol, The Postal Service, y grupos de los que nunca me llegué a aprender el nombre, pero siguen en mi lista de reproducción. Y aún hoy me sigue aportando sonidos nuevos, como Hundred, o mi adorada Kathryn Calder.

Mi padre también ha tenido mucho que ver con el hecho de que en mis listas de favoritos esté Nina Simone, Mina, Dina Washintong, Gigliola Cinquetti, o Françoise Hardy. O que Grace Jones y su Libertango me amanse como a las fieras.
Ni que digamos de la música de la movida madrileña (Alaska for ever). Gracias pater.

Mi madre me aporto el puntito folk. Y también el hecho de que Bananarama me recuerde a los sábados por la mañana en mi casa materna. Y Luz Casal con su Rufino. El Olé-olé de Vicky o Marta, o el Eloise de Tino Casal (temazo!)

A mi yaya le debo la copla. "Y sin embargo te quiero" te pone los pelos como escarpias. Y me llena los ojos de lágrimas.

A parte de eso el conservatorio y los años que pasé en él también hicieron lo suyo. Es lo que tiene. Y más si estás en un coro (y si no, preguntadle a la Sil).

Mis clase de danza han sido fuentes inagotables de (re) descubrimientos musicales. En las de danza oriental aprendí a amar la música árabe: Melhem Barakat, Fatme Serham, los recopilatorios "Jalila's", las tablas de percusión y darbuka.
Y las de tribal-fusión...pufffff te mueres con la música...Beats Antique es la más reseñable. Pero a quién le diga que a través de mis profesoras de tribal oí a Beirut, Sohodolls, Ratatat, E. Sharpe & the Magnetic Zeros, Johnny Hollow, Noisya, Prajna, o Fever Ray...increíble.

A Bridget y mis amigos les debo el escuchar ( y ahora, saberme) canciones de Extremoduro, Platero, Siniestro o Rosendo. Tomacambiodetercio.
O Paloma San Basilio. O Marisol. O Karina.

Y es que las personas que van pasando por mi vida me van dejando sus huellicas en forma de melodías. Como el cantar Mecano como si no hubiera un mañana con mi prima.

La primera canción que me dedicó un chico fue "take my breath away" de Berlin. Ñoño, pero bonito (es lo que tiene los 17 años). "Du hast" de Ramstein se convirtió en el "nuestra canción" con mi ex (todavía me preguntó como llegamos a ese punto).

Estopa siempre será para mi la banda sonora de mi Erasmus. Hooverphonic le puso ritmo a mi oposición ( y a mi aprobado).

Scissors Sister es un himno de libertad para mis compañeros de fatigas administrativas/laborales.

Belle&Sebastian, Caribou o Kakkamaddafakka vinieron de la mano de un amigo con excelso gusto musical.

Adèle es 11.
El Dirty Landry de Bitter Sweet es Bridget.
Mis blogueras "conocidas in person" se han quedado con lo que llamo el mix "cangrejo".
Mi hermano es la electrónica, o Example.

Puff...... decididamente, no puedo decidir, me declaro neutral musicalmente hablando. Soy Suiza.
[Menos con el reguetton, por ahí no paso. Y no Bridget, NO me gusta Calle 13, aunque lo dé todo en la pista de baile:P]

Lo que me gustaría saber es qué canción o música soy yo para ellos...
Y vosotros? Si fuerais una canción..cuál seríais??

martes, 27 de marzo de 2012

Cosas reseñables de mis 31 [Lo bueno, lo feo y lo malo. Y lo bello que haberlo, haylo]

1.- Celebrar mi 31 cumpleaños en mi casa. Con paella, con amigos, patxarán y sing-star. [Esta año haré una fiesta de disfraces. Ganacas]
2.- Reencontrarme con mi ex y superarlo.
3.- Un afterwork un lunes con ECDF. [Planes originales sin  venir a cuento]
4.- Despedirme llorando de Heröique [Te sigo echando de menos]
5.- Bailar con Doctora B. embarazada de 5 meses
6.- Volver a ver a Clark Kent.
7.- Que reconocieran el proyecto en el que he trabajado con un premio.
8.- Convertirme en cougar
9.- Proyectos empresariales e intelectuales inesperados
10.-Conocer África.
11.- Olvidarme un pañuelo en una habitación de hotel
12.- Conocer a las blogueras.
13.- Llevarme a mi pequeña sílfide pelirroja a Londres. Solas.
14.- Medio enamoriscarme
15.- Trabajar en verano.
16.- Seguir siendo cougar.
17.- Cagarme de miedo.
18.- Bailar en festivales.
19.- Comprobar que el amigo del amigo no siempre es el feo.
20.- Quitarme espinitas pasadas.
21.- Mi ami-gay. [más bien enterarme de que lo tenía]
22.- Espinitas nuevas.
23.- Desear el cambio.
24.- Despedir a Dora
25.- El silencio como respuesta.
26.- El spinning.
27.- Crear endorfinas.
28.- Volver a llorar con ganas y motivos.
29.- Estar entre la espada y la pared en el trabajo.
30.- E-mails no pedidos. Piropos no esperados.
31.- Hacer un "friends" con Bridget. Y las noches con mis amigos.
32.- Que vuelva a brillar el sol. Como el que hace hoy.

Este año más y mejor. Feliz cumpleaños para mi.:D

sábado, 17 de marzo de 2012

Yaya

Soy una de chicas muy unidas a su abuela. En mi caso a la madre de mi madre.
Y es que mi yaya es mucha yaya.
Mi yaya es una gran mujer.

Es una de esas mujeres que, a pesar de su edad, tiene interés por lo que sucede a su alrededor. Es una de esas mujeres que se interesa por la vida de su familia, por el aspecto que sea.

Se quedó viuda con 47 años, y nunca se volvió a casar, así que su vida la ha dedicado a sus hijos y nietos. Y qué dedicación..

Es entrometida, gruñona, regañona, tikismikis...pero también cariñosa, generosa, juerguista. Aunque no estudio ninguna carrera, aprendió a golpes del destino. Tiene la carrera de la vida, y si me apuráis, el doctorado con "cum laudem".

Con una pasión por la vida envidiable. Un arrojo... que ya lo quisieran muchas chicas y chicos de mi edad [y más jóvenes!!].

Hace dos días la hospitalizaron. Resulta que le dio un vahído y se desvaneció en brazos de mi tío. La llevaron a urgencias y la han hospitalizado para hacerle unas pruebas.
Cuando he hablado con ella, le he preguntado que tal se encontraba "Ay, hija, me duele un poco la cabeza, y la teta"
"La teta, yaya??"
"Si, nena, la teta, que los chicos de urgencias me trataron con muy poco cariño, muy poco!"
"..."

Le han dicho que tiene que guardar reposo absoluto mientras le hacen las pruebas. Ella ha dicho que vale, pero con condiciones:
"Qué no! que a mi no me ponen pañal, hombre! que no soy un bebé!!"
"Yaya, que no te puedes levantar"
"Que no me ponéis pañal!!!!"
"Que no te puedes mover.."
"QUE-NO"
"...."

Y a mi madre la tiene frita. "Tráeme la ropa tal y pascual. Y un poquito de colonia. Y peíname. Y tráeme el pintalabios"
"Que si, mamá...algo más?"
"Ehmm sí, las cartas, que así me echo un continental con las visitas" [porque tiene unas cuantas]
"Que no te puedes alterar, mamá.."
"LAS-CAR-TAS"

Mi yaya, es mucha yaya. Dentro de poquito celebramos varios cumpleaños, el de mi hermana pequeña, y el mío. Y, como siempre, mi yaya estará presidiendo la mesa. Porque estará, de eso no me cabe duda. Estará.

PPost. Karma, en serio, no me jodas, que tú y yo tenemos un pacto. Pues eso.

jueves, 15 de marzo de 2012

Y cuando cae la noche..

Todo son situaciones reales sucedidas en algún momento en los últimos años:

1.  Estoy en casa con un chico, hay conversación y tonteo...y algo de nervios.
De repente, se queda mirando fijamente hacia la cocina.
"¿Tendrá hambre?"
Chico: "Coño! ¿Tienes la Thermomix?! ¡¡Cómo mi madre!!"
¿¿!!
"Ale majico, pa' casa..."

2. De fiesta en un antro-local. Bridget está con un tipo hablando.
Las copas corren por doquier, la camarera es conocida y las saca gratis.
Ellos, tontean, ligotean...
Bridget se lanza, él recula y cobrea.
Chico: "Es que no me parece bien..."
B: "Y eso?"
C: "Es que mi novia está ahí delante"
¿¿¿¿????
B: "QUÉ????"
C: "Si....quién te crees que nos sacan las copas??"
WTF!!!

3. Otra noche. Mis amigos y servidora aprovechamos para dar una vuelta.
Entramos a un local y nos ponemos a bailar.
Cuentan algo gracioso y a mi me da la risa floja. El chico que estaba al lado me dice: "Qué bien te lo estás pasando, no?" "Pues, sí bastante!"
"Y como te llamas"?
"Ehm..Ada"
"Y te conozco a ti sola o a tus circunstancias?"
"Einn?"
"Qué si tienes novio.."
"Ahhhh....."


4. Bridget y yo en un local de copas, echándonos unos bailables.
Dos tipos se ponen al lado. No bailan, no beben, no hablan, no se mueven. No parecen trabajar en el local.
Al rato....
Bridget les dice: "Oye...¿Sois de la secreta, verdad?"

[Soy FAN de Bridget]

5. Mis amigos y yo en un local de copas, bailando. Me pido una copilla y..se me cruza un cable.
Bridget me mira: "Estás muy callada" y le digo muy seria "Hoy, la voy a liar muy parda".
Amén.
Al día siguiente la llamé: "La próxima vez que amenace con pardeces, méteme en un taxi y mándame a casa".

Y en la próxima entrega de estas crónicas, "los fundidos en negro". Ese gran universo en el que te sumerges y del que no recuerdas nada al día siguiente, hasta que eres consciente de las consecuencias...o hasta que te las cuentan :P

martes, 6 de marzo de 2012

32- memes [i]

Este año voy a celebrar mi cumpleaños de muchas maneras. El hecho de que cumpla 32, que me parece un número tonto como el solo, me ha motivado a ello. Quiero recordar los 32, quiero que sean especiales. Y quiero dejar constancia en el blog.

Queda inaugurada la etiqueta 32.

Y como primer acto. Voy a compartir algunas de las manías/usos/costumbres que he acumulado en estos 32 años. 32. Un meme "ad hoc" de 32.

1.- No puedo ver el pan puesto del revés. Es superior a mi. NO PUEDO.
2.- No me gusta que toquen mi armario. Mi armario sólo lo toco yo. Y necesito que las puertas de los armarios estén siempre cerradas. LO NECESITO.
3.- Me apasiona el baile oriental, el tribal y toda la parafernalia que le rodea. [De ahí la etiqueta de Bailando Bailando]
4.- Me dan pirrikis de soledad. Me vienen bien y vienen bien a los que tengo a mi alrededor, así no les saturo. En realidad, basculo entre la vida social más estresante y días eternos encerrada en casa. ¿Término medio? ¿Para qué?
5.- Salto, bailo y grito cuando algo me gusta.[ Intensa, que eres una intensa.]
6.- Me emociono con cualquier cosa. Lagrimones de cocodrilo. [Intensa, intensísima y drama's queen]
7.- Me encanta cocinar para la gente y soy MEGA fan de la thermomix.
8.- Nunca olvido a quien tuve en mi corazón. Los voy acumulando en mis recuerdos.
9.- Adoro los mercadillos de segunda mano.
10.- Me encantan las manualidades y tejer.
11.- Me pirra el whisky
12.- Se me van los ojos detrás de un chico más alto que yo. Y eso que tengo vértigo.
13.- Tiendo la ropa en perchas y sólo yo puedo tender mi ropa.
14.- Soy ULTRA (o lo más grande que os podáis imaginar) fan de los masajes.
15.- Me encantan los vampiros. [Leí el Drácula de Bram Stoker con 13 años. Todavía hay pasajes que recuerdo y que me dan morboso miedo]
16.- Me dan ataques de cariñismo, achuchonismo y besuquismo. Son pocos, pero me dan.
17.- Tengo una risa casi tan escandalosa como la de Loreto Valverde.
18.- No puedo mentir. SIEMPRE me pillan. Y en esos casos, no puedo mirar a los ojos, y empiezo a hablar de mapaches.
19.- No me gusta el vello corporal. Bendita depilación. Me autodenomino Yeti en mis peores momentos [asco]
20.- Si me gusta un chico, le "consigo" novia. Creo que es mi karma, o algo así.
21.- Cuando era miope odiaba las gafas. Ahora estoy operada y tengo tres.
22.- Después de mancillar, me da sueño. Y me duermo.
23.- Necesito ducharme por las mañanas. NECESIDAD [Y en verano también por las tardes, y antes de salir por la noche]
24.- Pocas personas saben como tengo el pelo en realidad.
25.- No me gusta que me llamen "guapetona" [me recuerda a mi ex]
26.- Odio que me impongan horarios con las comidas. [posible trauma con el comedor del colegio??]
27.- Me encanta la puntualidad, aunque parezca que para mi llega tarde 10 minutos.
28.- Adoro descubrir canciones que se me metan tanto en la piel que tenga que ponérmelas en bucle.
29.- Nunca soy la primera en decir "te quiero". Aunque sea la primera en sentirlo.
30.- Canto en la ducha. Y fuerte. Y bailo [y eso es peligroso]
31.- Tengo tendencia a liarlas muy pardas en mis salidas nocturnas. [Y hace mucho que no lo hago, ¿habré cambiado? ¿o se estará gestando una "primaveral? miedito]

32.- Ésta....ésta la completaré el año que viene. Poquito falta. uys.