Me niego total y absolutamente a hablar de Gurtel, Garzón, Urdangarín, De Guindos, Reformas Laborales, Renovables, Justicia y demás - de momento-. Me declaro en huelga, al menos durante 24 horas. Paispandereta, hombreya.
¿Creéis en el Horóscopo? [Díos, el título me ha quedado como una frase mala para ligar. Me reservo el derecho a cambiarla. deag.]
Yo, a veces. Tengo sentimientos encontrados con determinados aspectos "oscuros/esotéricos/espirituales/llámese X" de la vida. Por un lado soy realista, empírica y fan de S.Tomás (hasta que no lo veo..) Por otro lado, y debido a determinadas experiencias, creo en algo, nu sé....supremo? etéreo? pufff complicado de explicar. Y de defender. Pero cuando se tiene fe, se tiene, y ya está.
En relación a los signos del zodiáco también soy contradictoria. Sé positivamente que en algunos periódicos son becarios o redactores los que escriben los horóscopos, reciclando los antiguos o, simplemente inventándoselos. Mamarrachadas, of course. Pero por otro lado la astrología como ciencia, existe y ha existido desde tiempos inmemoriables..no sé.
¿Pueden estar nuestros rasgos marcados por la posición de los astros igual que las mareas son alteradas por la luna? ¿Puede las estrellas decirnos algo sobre nosotros? Ni put* idea. En estos temas soy como S Tomás, pero sin que la incredulidad llegue a ser categórica. Quién soy yo para eso?? Nadie.
El otro día estaba con mi amiga Mirage, y salió este tema. Y me comentó que había una autora que había descrito perfectamente los signos del zodíaco. Y que ella se quedó impresionada con lo que decía del suyo. Curiosona como soy (y morbosilla de estos temas..), en cuanto pude me metí en internete a buscar algo de información.
Esto es lo que encontré: la muchacha se llama Linda Goodman y es astróloga.
Su mayor "best-seller" [si es que se le puede denominar así] es un librico en el desgrana los rasgos de todos y cada uno de los signos zodiacales, en sus diferentes versiones: hombre, mujer, jefe (interesante, para saber a qué atenerte), y empleado. El librico está gratis en multitud de webs, aquí por ejemplo.
Me ha hecho gracia lo que cuenta, la verdad, y sobre todo me ha hecho gracia porque al leer lo que decía sobre la mujer Aries [servidora] me he quedado ojiplática. 100% identificable. Parecía que me había hecho una foto.
¿Os imagináis que todo esto fuera verdad, de verdad? Sería como tener una especie de manual genéríco de comportamiento humanoide. Juas. Qué rayada más seria :-P [necesito azúcar, que es viernes y estoy cansada. Perdón]
Y vosotros? de qué signo sois? os creéis esta historia?
PP. Bridget, no sé si me leerás este post, pero esto es pa' ti. El último párrafo sobre la mujer Aries es:
"No hay que olvidar que es sensible, a pesar de su radiante sonrisa de bravura (que no es más que su escudo contra el dolor). Quien pueda transformar al Carnero en cordero, tendrá una mujer honrada y apasionada, leal y fascinante, bien que pueda ser un poco impulsiva, autoritaria e independiente. Bueno, pero es que no se puede tener todo, ¿no? La joven Aries te ayudará, lector, a encontrar tus ilusiones perdidas, y tendrá una fe ciega en todos tus sueños. Y si dices que no tienes ninguno, pídele alguno prestado; ella tiene muchísimos. Si crees en ella la mitad de lo que ella cree en ti, juntos podréis hacer algunos milagros."
Ahora dímelo claramente: es por eso que me llamas cordera?? ;D Lof u.
viernes, 10 de febrero de 2012
martes, 31 de enero de 2012
Relaciones 2.0
Hace unos días leí este artículo.
Revelador, no?
Y es que es verdad que esto del 2.0 ha venido a trastocar un poco las relaciones, las sentimentales, amistosas, laborales y de todo tipo.
Estamos demasiado expuestos y demasiado localizables.
Antes, llamabas al fijo de la persona que fuese. ¿Qué no estaba? le dejabas un mensaje, y a saber cuando se lo daban, si es que se lo daban. Y a saber cuando respondía a tu llamada. Tú, no estresabas, esperabas con tranquilidad el tiempo que hiciera falta, y si no te contestaba, no ponías en duda sus excusas: "¿Qué me has llamado? Jo, no me han dicho nada!" "Puff, no he podido llamarte, mi hermana no suelta el teléfono!" "He esperado a verte en el bar, total, habiamos quedado en un par de horas..."
Y ya está.
¿Qué no te cogían el teléfono? Pues llamabas más tarde. Tú, tranquilo.
Ahora es todo diferente.
Si llamas al móvil y lo tiene apagado, SABES que le llega después un mensaje con tu llamada.
Si llamas y no te lo coje, puede que no pueda contestar, pero también puede que no quiera hacerlo.
Si mandas un sms, esperas respuesta..y como no la recibas, no hay excusa! porque eso deja huella.
Herramientadeldemonio/feisbuk?? Peor: se puede dejar huella de la intentona de búsqueda dejando un mensaje en el muro - ahora llamada biografía por los mamarrachos estos-[mensaje que si no tiene respuesta, se queda ahí, aislado, sólo, y defenestrado]. Pero también puedes enviar un mensaje privado (vid consecuencias para sms)
Ahora incluimos el guasap. Satanás encarnado en app. Porque guasap te avisa cuando has enviado el texto, te indica cuando lo han recibido, y encima...encima!! te avisan si la persona a la que escribes está conectada y cuando fue la última vez que lo hizo. Terrorífico. Te tienen cogido por todas partes.
Así que, ahora, cuando una persona se quiere poner en contacto con otra ya no vale llamar al fijo y dejar fluir el canal de comunicación con sus errores y sus tiempos, sino que tenemos que hacer todo un peregrinaje por redes sociales, app, y aparatos multimedia varios, y terminamos pareciéndonos a una especie de Glen Close virtual [miedito] ..y , cómo no?! esperamos una respuesta a tiempo casi real, y si ésta no llega, te enfurruñas.
Con lo que molaban las cartas con sus caligrafías casi inteligibles. Que carica se nos ponía al ver que recibías una carta..era como el día de Navidad, pero en plan sorpresa [porque no sé a vosotros, pero a mi los mails no me causan el mismo efecto..] Yo tengo todas las mías guardadicas, y algunas son verdaderas obras de arte... Cartas con recortes de períodicos, hojas de flores sueltas, dibujos hechos a mano, labios estampados, folios bañados en colonia (barata, sí, pero colonia)...Y aunque el correo a veces también se pierde, siempre tienes la esperanza de que pase como en Amèlie, no?
Y qué me decís de las postales?? Fan total. De hecho, las colecciono.
Pero, por otro lado ¿qué pasa si la persona es un auténtico desastre tecnológico (a pesar de su pasión mal entendida por lo 2.0)? Pues pasa que lo que se supone que no te puede pasar, te pasa: mensajes no enviados, fotos no enviadas, mensajes no recibidos, llamadas no escuchadas, guasapeos no contestados, mensajes que se envían con meses (meses, va en serio) de retraso, mails que se pierden en la nebulosa. Un desastre, vamos.
Menudo estrés el que nos hemos generado innecesariamente.
Pero siendo sinceros, también tiene su parte positiva todo este rollo virtual. Porque sin todo ese rollo virtual yo no llevaría cerca de año y medio con un blog. Porque también tiene su punto el recibir de repente una foto de una persona que está a cientos de kilómetros, y tiene su punto mantener conversaciones por Skype con alguien que no puede estar a tu lado, y tiene su punto guasapear con otra que está en otro continente, y te hace sentir mucho más cerca el ver las fotos que cuelga en su herramientadeldemoño, y se lo haces saber a través del "me gusta", porque muchas veces no es necesario nada más.
Sí, también tiene su punto.
![]() |
Si el propietario de la foto quiere que la quite, lo haré sin problemas |
Y es que es verdad que esto del 2.0 ha venido a trastocar un poco las relaciones, las sentimentales, amistosas, laborales y de todo tipo.
Estamos demasiado expuestos y demasiado localizables.
Antes, llamabas al fijo de la persona que fuese. ¿Qué no estaba? le dejabas un mensaje, y a saber cuando se lo daban, si es que se lo daban. Y a saber cuando respondía a tu llamada. Tú, no estresabas, esperabas con tranquilidad el tiempo que hiciera falta, y si no te contestaba, no ponías en duda sus excusas: "¿Qué me has llamado? Jo, no me han dicho nada!" "Puff, no he podido llamarte, mi hermana no suelta el teléfono!" "He esperado a verte en el bar, total, habiamos quedado en un par de horas..."
Y ya está.
¿Qué no te cogían el teléfono? Pues llamabas más tarde. Tú, tranquilo.
Ahora es todo diferente.
Si llamas al móvil y lo tiene apagado, SABES que le llega después un mensaje con tu llamada.
Si llamas y no te lo coje, puede que no pueda contestar, pero también puede que no quiera hacerlo.
Si mandas un sms, esperas respuesta..y como no la recibas, no hay excusa! porque eso deja huella.
Herramientadeldemonio/feisbuk?? Peor: se puede dejar huella de la intentona de búsqueda dejando un mensaje en el muro - ahora llamada biografía por los mamarrachos estos-[mensaje que si no tiene respuesta, se queda ahí, aislado, sólo, y defenestrado]. Pero también puedes enviar un mensaje privado (vid consecuencias para sms)
Ahora incluimos el guasap. Satanás encarnado en app. Porque guasap te avisa cuando has enviado el texto, te indica cuando lo han recibido, y encima...encima!! te avisan si la persona a la que escribes está conectada y cuando fue la última vez que lo hizo. Terrorífico. Te tienen cogido por todas partes.
Así que, ahora, cuando una persona se quiere poner en contacto con otra ya no vale llamar al fijo y dejar fluir el canal de comunicación con sus errores y sus tiempos, sino que tenemos que hacer todo un peregrinaje por redes sociales, app, y aparatos multimedia varios, y terminamos pareciéndonos a una especie de Glen Close virtual [miedito] ..y , cómo no?! esperamos una respuesta a tiempo casi real, y si ésta no llega, te enfurruñas.
Con lo que molaban las cartas con sus caligrafías casi inteligibles. Que carica se nos ponía al ver que recibías una carta..era como el día de Navidad, pero en plan sorpresa [porque no sé a vosotros, pero a mi los mails no me causan el mismo efecto..] Yo tengo todas las mías guardadicas, y algunas son verdaderas obras de arte... Cartas con recortes de períodicos, hojas de flores sueltas, dibujos hechos a mano, labios estampados, folios bañados en colonia (barata, sí, pero colonia)...Y aunque el correo a veces también se pierde, siempre tienes la esperanza de que pase como en Amèlie, no?
Y qué me decís de las postales?? Fan total. De hecho, las colecciono.
Pero, por otro lado ¿qué pasa si la persona es un auténtico desastre tecnológico (a pesar de su pasión mal entendida por lo 2.0)? Pues pasa que lo que se supone que no te puede pasar, te pasa: mensajes no enviados, fotos no enviadas, mensajes no recibidos, llamadas no escuchadas, guasapeos no contestados, mensajes que se envían con meses (meses, va en serio) de retraso, mails que se pierden en la nebulosa. Un desastre, vamos.
Menudo estrés el que nos hemos generado innecesariamente.
Pero siendo sinceros, también tiene su parte positiva todo este rollo virtual. Porque sin todo ese rollo virtual yo no llevaría cerca de año y medio con un blog. Porque también tiene su punto el recibir de repente una foto de una persona que está a cientos de kilómetros, y tiene su punto mantener conversaciones por Skype con alguien que no puede estar a tu lado, y tiene su punto guasapear con otra que está en otro continente, y te hace sentir mucho más cerca el ver las fotos que cuelga en su herramientadeldemoño, y se lo haces saber a través del "me gusta", porque muchas veces no es necesario nada más.
Sí, también tiene su punto.
jueves, 26 de enero de 2012
7 pasos para liberar endorfinas [o como engancharse a drogas legales]
Después de mi estado de bajón entrando en el 2012, decidí que tenía que crear endorfinas.
Dicho y hecho, me metí en SantaWikipedia y puse en la búsqueda "endorfinas".
En uno de los punto te dice como puedes potenciar la segregación de la "hormona de la felicidad".
Y voy a compartir con vosotros tamaña información, que me caéis bien. Ale, pongámonos a ello:
Cansa la muerte. Pero la muerte.
Además no es nada fácil hacerlo correctamente: la postura, el ritmo la resistencia. Pero engancha bastante, y como los resultados se ven en relativo poco tiempo, se va pillando el truco.
Y sí, lo que estaís pensando, también.
3.- Dolor.
Yo esta la evitaría. No me va el masoquismo. Ni el sado (por si alguien piensa que también hay un dolor que "gusta")
A mi el dolor no me gusta, otra cosa es que pueda soportarlo más o menos. Pero no...este método, por mi parte: tachado.
4.- Consumo de alimentos picantes.
Uhmmmmm Simplemente: genial.
Como fan de la comida picante recomiendo encarecidamente estos tres: chili, wasabi y por encima de todos ellos: harissa, una salsa picante árabe qeu es perfecta para la carne, ya sea guisada a la brasa o a la plancha.
Que viva el picante.
De pequeña era un problema porque cuando abusaba del chocolate me daban ataques de acetonas, lo que hace que me controlaran mucho el chocolate que comía, lo que a su vez provocó que yo quiera siempre más, y más y más..
6.- Enamoramiento.
Está claro que cuando nos enamoramos somos más felices..qué me decís de esas mariposillas que se te instalan en el estómago cuando lx ves aparecer? o la sonrisa de gilimemx que se te pone cuando lx mencionan o cuando te acuerdas de algún momento específico?
Es precioso enamorarse. Y se es mucho más feliz, de eso no cabe duda...entonces....¿por qué nos lo negamos?
Habrá que darle una vuelta.
7.- Orgasmo.
La petite mort. Sólo o acompañado. Daigual.
No me puedo creer que haya alguien en este mundo que piense que es malo, que no debes hacerlo y que si lo haces mucho te quedarás ciego [¿?]
Lo mejor es unir la 6 y la 7, eso es supercalifragilisticoespialidoso. Y aunque admito su existencia por separado, soy fan de juntarlas.
Así que apliquémonos el cuento y produzcamos muchas endorfinas, que para amargarnos la existencia siempre hay tiempo.
Dicho y hecho, me metí en SantaWikipedia y puse en la búsqueda "endorfinas".
En uno de los punto te dice como puedes potenciar la segregación de la "hormona de la felicidad".
Y voy a compartir con vosotros tamaña información, que me caéis bien. Ale, pongámonos a ello:
1.- Ejercicio.
Consultando distintas webs he visto que sirve cualquier tipo de ejercicio. Yo hago desde hace unos meses "Cyclo" o lo que es lo mismo, spinning. Consiste en subirse a una bicicleta y hacer diferentes sesiones , ritmos y niveles con música de fondo.Cansa la muerte. Pero la muerte.
Además no es nada fácil hacerlo correctamente: la postura, el ritmo la resistencia. Pero engancha bastante, y como los resultados se ven en relativo poco tiempo, se va pillando el truco.
[Yo ya no babeo en las clases, sólo juro en arameo]
![]() |
No soy yo. Que quede claro.[Pero me gustaría:-P] |
2.- Excitación.
También de cualquier tipo. Cuando se espera un regalo, sorpresa, viaje, visita, cita, trabajo,...hasta los minutillos esos antes de que empiece un concierto o una película en el cine. Todo vale.Y sí, lo que estaís pensando, también.
3.- Dolor.
Yo esta la evitaría. No me va el masoquismo. Ni el sado (por si alguien piensa que también hay un dolor que "gusta")
A mi el dolor no me gusta, otra cosa es que pueda soportarlo más o menos. Pero no...este método, por mi parte: tachado.
4.- Consumo de alimentos picantes.
Uhmmmmm Simplemente: genial.
Como fan de la comida picante recomiendo encarecidamente estos tres: chili, wasabi y por encima de todos ellos: harissa, una salsa picante árabe qeu es perfecta para la carne, ya sea guisada a la brasa o a la plancha.
Que viva el picante.
5.- Consumo de chocolate.
Sí. Sí . Y mil veces sí. Soy consumidora nata de chocolate [lo que me permite la dieta..ese con un porcentaje alto de cacao y sin azúcares añadidos. Bueno y a veces me la salto también, porqueyolovalgo]De pequeña era un problema porque cuando abusaba del chocolate me daban ataques de acetonas, lo que hace que me controlaran mucho el chocolate que comía, lo que a su vez provocó que yo quiera siempre más, y más y más..
6.- Enamoramiento.
Está claro que cuando nos enamoramos somos más felices..qué me decís de esas mariposillas que se te instalan en el estómago cuando lx ves aparecer? o la sonrisa de gilimemx que se te pone cuando lx mencionan o cuando te acuerdas de algún momento específico?
Es precioso enamorarse. Y se es mucho más feliz, de eso no cabe duda...entonces....¿por qué nos lo negamos?
Habrá que darle una vuelta.
7.- Orgasmo.
La petite mort. Sólo o acompañado. Daigual.
No me puedo creer que haya alguien en este mundo que piense que es malo, que no debes hacerlo y que si lo haces mucho te quedarás ciego [¿?]
Lo mejor es unir la 6 y la 7, eso es supercalifragilisticoespialidoso. Y aunque admito su existencia por separado, soy fan de juntarlas.
Así que apliquémonos el cuento y produzcamos muchas endorfinas, que para amargarnos la existencia siempre hay tiempo.
jueves, 19 de enero de 2012
Dora
¿Alguna vez os habéis planteado como llamar a vuestros hijos?
Últimamente mi círculo de amigos casados está sufriendo un babyboom. Y algunas conversaciones se centran en como llamar a sus retoños.
[Inciso. No me canso de decir que tengáis en cuenta el ¡apellido! Sobre todo si queréis evitar experiencias traumáticas para el nano.
Y no. Leila no me parece un nombre guay.
Y no. Frodo tampoco.
Ni lady Gaga.
Ni p*llas]
Yo tengo claro cómo me gustaría que se llamase mi primera hija: Dora (*). Y por qué? Porque así se llama la hermana mayor de mi abuela [Esa gran señora, a la que llamo yaya con etiqueta propia y que me pregunta por mi vida chechual]
Dora, ha tenido una vida intensa e interesante. Su juventud fue durante la Guerra Civil. Trabajó como sirvienta en una casa de la Capital. También como planchadora. Operaria en una fábrica. Limpiadora. Ya jubilada se fué a vivir con mi Yaya.
Nunca se casó. No tuvo hijos.
Y siempre, siempre, tenía una sonrisa en la cara. Dora era la persona más simpática y graciosa que haya conocido.
Al vivir mucho tiempo con mi yaya, siempre estuvo muy cerca de mi y de mis hermanos. Pasaba largas temporadas en mi casa. Temporadas en las que yo disfrutaba enormemente, porque su presencia implicaba:
- Partidas de cartas sin fin. [Mi familia juega al continental desde que el mundo es mundo. O al tute.Y se nos da de miedo]
- Ver películas antiguas con comentarista de lujo. [De las de Sara Montiel, Lina Morgan, Conchita Velasco, José Luis López Vazquez o los Hnos. Ozores]
- Guisos caseros
[Ella me enseñó a hacer torilla de patatas, pero no la normal, sino una especial "de familia". Y también pasteles, y carne con tomate guisada, y patatas con huevo y leche al horno, y revolconas..
y...
tengo hambre.]
- Aprender a hacer puntillas, punto o costuras varias [algo que siempre me chifló. Me estoy haciendo una bufanda azul-azulón en su honor..puffff preciosa]
- Escuchar innumerables historias sobre los novios de mi tía. [Ligona que fue, que me lo confesó entre risillas]
- Dar largos paseos y sentarse en terrazas a tomar "una pizquita de vino de verano" [O de Licor de hierbas, ya que estábamos]
Hace unos años, la edad empezó a jugarle malas pasadas. En ocasiones no nos reconocía, hablaba con frases incoherentes, su apetito fue disminuyendo y dejó de salir de casa. Fue triste ver como se apagaba poco a poco.
Hace unas semanas murió. Calentita en su cama.
Estoy segura de que ahora mismo le está echando una partida de cartas a S. Pedro jugándose las llaves del Cielo:P [Y pidiendo que le echen un poquito más de licor de hierbas, o de anís. O de ambos].
La echaré de menos. [Ya lo hago]
Por eso mi primera hija se llamará Dora. Lo único que lamento es que no haya conocido a la primera.
(*) Aunque sé que expongo a que se metan con ella por el Dora Exploradora, Lavadora. me da igual. Yo tengo mis traumas, que ella apechugue con los suyos.
Últimamente mi círculo de amigos casados está sufriendo un babyboom. Y algunas conversaciones se centran en como llamar a sus retoños.
[Inciso. No me canso de decir que tengáis en cuenta el ¡apellido! Sobre todo si queréis evitar experiencias traumáticas para el nano.
Y no. Leila no me parece un nombre guay.
Y no. Frodo tampoco.
Ni lady Gaga.
Ni p*llas]
Yo tengo claro cómo me gustaría que se llamase mi primera hija: Dora (*). Y por qué? Porque así se llama la hermana mayor de mi abuela [Esa gran señora, a la que llamo yaya con etiqueta propia y que me pregunta por mi vida chechual]
Dora, ha tenido una vida intensa e interesante. Su juventud fue durante la Guerra Civil. Trabajó como sirvienta en una casa de la Capital. También como planchadora. Operaria en una fábrica. Limpiadora. Ya jubilada se fué a vivir con mi Yaya.
Nunca se casó. No tuvo hijos.
Y siempre, siempre, tenía una sonrisa en la cara. Dora era la persona más simpática y graciosa que haya conocido.
Al vivir mucho tiempo con mi yaya, siempre estuvo muy cerca de mi y de mis hermanos. Pasaba largas temporadas en mi casa. Temporadas en las que yo disfrutaba enormemente, porque su presencia implicaba:
- Partidas de cartas sin fin. [Mi familia juega al continental desde que el mundo es mundo. O al tute.Y se nos da de miedo]
- Ver películas antiguas con comentarista de lujo. [De las de Sara Montiel, Lina Morgan, Conchita Velasco, José Luis López Vazquez o los Hnos. Ozores]
- Guisos caseros
[Ella me enseñó a hacer torilla de patatas, pero no la normal, sino una especial "de familia". Y también pasteles, y carne con tomate guisada, y patatas con huevo y leche al horno, y revolconas..
y...
tengo hambre.]
- Aprender a hacer puntillas, punto o costuras varias [algo que siempre me chifló. Me estoy haciendo una bufanda azul-azulón en su honor..puffff preciosa]
- Escuchar innumerables historias sobre los novios de mi tía. [Ligona que fue, que me lo confesó entre risillas]
- Dar largos paseos y sentarse en terrazas a tomar "una pizquita de vino de verano" [O de Licor de hierbas, ya que estábamos]
Hace unos años, la edad empezó a jugarle malas pasadas. En ocasiones no nos reconocía, hablaba con frases incoherentes, su apetito fue disminuyendo y dejó de salir de casa. Fue triste ver como se apagaba poco a poco.
Hace unas semanas murió. Calentita en su cama.
Estoy segura de que ahora mismo le está echando una partida de cartas a S. Pedro jugándose las llaves del Cielo:P [Y pidiendo que le echen un poquito más de licor de hierbas, o de anís. O de ambos].
La echaré de menos. [Ya lo hago]
Por eso mi primera hija se llamará Dora. Lo único que lamento es que no haya conocido a la primera.
(*) Aunque sé que expongo a que se metan con ella por el Dora Exploradora, Lavadora. me da igual. Yo tengo mis traumas, que ella apechugue con los suyos.
martes, 17 de enero de 2012
Cosas que hacer antes de los treinta [....y dos.]
Este 2012 me tiene un poco a la defensiva. El 2011 lo empecé con ganas, el 2010 muy ilusionada, pero este año estoy que no me encuentro..nu sé...raruna.
No sé que esperar de él (mejor no esperar nada, que luego vienen los chascos), pero si sé lo que pasará: que volveré a cumplir años, cosa que se acerca más deprisa de lo que me parecía [cada vez corre el tiempo más rápido, leche]. Y me van a caer 32 soles. 32. Qué número más tontaina..
Y pensando en ello me topé con este post de Diana Aller, bloggera a la que sigo desde hace años, y que ya me había servido como fuente de inspiración en alguna ocasión. Aller le daba en este post una serie de consejos a su hermana, que cumplía 30 años. Y al leerlos me ví a mi misma evaluando mi trayectoria y revisando que es lo que me queda pendiente.
He aquí el resultado (adapatado evidentemente..)*:
1-Conocer a uno de sus ídolos. Hecho. Conocí a Shakira en el 2006. El cómo es una larga historia que me guardo para el futuro.
2-Dormir una noche en la playa. Hecho. En una marcha de "supervivencia" en un campamento, haciendo el curso de monitor, dormimos varias noches a la intemperie, una de ellas en una playa. Inolvidable.
3-Haber montado más de tres muebles de IKEA. Hecho. Ni estanteríasBillys, ni lámparas Stgröfviksi, ni mesas Volken, ni sofases se me resisten. Y me encanta, todo hay que decirlo.
4-Haber sido infiel y perdonar una infidelidad. Pendiente. Nunca he sido infiel. Nunca me pidieron perdón.
5-Viajar sin tener claro el destino. Pendiente. Mi vertiente planificadora entraría en cortocircuito, aunque aceptaría un viaje sorpresa que otra persona organice, siempre y cuando haya organizado algo, quicir.
6-Besar a un/a pelirrojo/a. Pendiente. No me atraen, me recuerdan a mis hermanos.
7-Sacarse el carnet de conducir. Hecho. Un mes después de cumplir 18 ya lo tenía entre mis manos.
8- Haberse enfrentado violentamente a la autoridad. Pendiente. Bueno, no....a qué autoridad serefiere? la policía? en ese caso pendiente. En otro tipo de contextos si ha habido más enfrentamientos, aunque no "violentos" [manifestaciones en la facultad, sentadas, etc...muy moñas? me doy agggsco]
9- Donar sangre/ hacerse donante de órganos. Hecho. Fue una promesa que hice de pequeña por un problema de salud de un familiar. Voy cada 4 meses.
10-Haber dejado a una pareja. Hecho. No he dejado, pero he dicho que no y he parado historia antes de que cobraran importancia. Intento ser consecuente.
11- Que una pareja le haya dejado. Hecho. Superado.
12-Probar drogas duras. Pendiente. A parte de algún porrico [alguno? pon la S, bonita...] nunca lo he hecho. Ni lo haré.
13- Salir en televisión. Hecho. De refilón, pero lo hice.
14- Tener facebook (y borrar el tuenti de una vez). Hecho. Herramientadeldemonio me da alguna que otra sorpresa de vez en cuando.
15-Pelearse con alguien. Hecho. pero lo odio, no me gustan nada los enfrentamientos.
16-Ser madrina/padrino de alguien. Hecho.
17-Escuchar un disco de Vetusta Morla entero. Hecho.
18-Tener relaciones sexuales en un coche. Hecho. [Incómodo]
19-Llorar de alegría. Hecho.
20-Estar en números rojos. Hecho. [Toca madera, toca madera!]
21-Perder la cartera. Hecho [Y robada, sustraída, extraviada. Soy un cristín]
22-Conocer otro continente. Hecho. Mola.
23-Renunciar a un trabajo. Hecho. Y no me arrepiento.
24-Hacer el Camino de Santiago. Pendiente, y le tengo ganas, btw busco partenaire [algún voluntario??]
25- Haber asistido al menos a tres bodas de amigos. Hecho. Y este año tengo 4 [¡¡¡¡¡¡4!!!!!!!! en un espacio de 30 días!!!!. Socorro]
26- Leer el Principito y darse cuenta de que da mucha vergüenza ajena. Hecho. Lo he leído [incluso me sé alguna parte de memoria] pero no me da vergüenza ajena, ninguna. Me encanta, de hecho.
27- Tocar un instrumento. Hecho, varias veces [hay alguna mente sucia, o soy sólo yo??]
28-Apostar una cantidad importante de dinero. Pendiente. Precisamente estas Navidades he hablado con Bridget de cierto viaje a Las Vegas que nos gustaría hacer, y ójala lo hagamos.
29-Bañarse sin ropa en el mar. Pendiente. Y tengo ganas. Muchas [ de verdad que no hay mentes sucias?? Ok, soy sólo yo]
30- Correr la San Silvestre Vallecana con su [introducir familiar/amigo íntimo]. Prefiero cambiar el reto, como subir una montaña, padeciendo de vértigo...Hecho. Y me sentí orgullosa, aunque chille como un cochino cuando tuve que subir la última parte escalando. Quiero volver a hacerlo, te sientes fuerte, como Rambo.
Nota final:
De 30 cosas: 7 pendientes, 23 hechas.
No está mal. Ale, a por los 32 ( y los que le siguen..) y a seguir tachando cosas de la lista.
Sed felices y carpe diem;D
*Si por un casual la autora original de la lista quisiera que este post fuese borrado,lo será inmediatamente.
No sé que esperar de él (mejor no esperar nada, que luego vienen los chascos), pero si sé lo que pasará: que volveré a cumplir años, cosa que se acerca más deprisa de lo que me parecía [cada vez corre el tiempo más rápido, leche]. Y me van a caer 32 soles. 32. Qué número más tontaina..
Y pensando en ello me topé con este post de Diana Aller, bloggera a la que sigo desde hace años, y que ya me había servido como fuente de inspiración en alguna ocasión. Aller le daba en este post una serie de consejos a su hermana, que cumplía 30 años. Y al leerlos me ví a mi misma evaluando mi trayectoria y revisando que es lo que me queda pendiente.
He aquí el resultado (adapatado evidentemente..)*:
1-Conocer a uno de sus ídolos. Hecho. Conocí a Shakira en el 2006. El cómo es una larga historia que me guardo para el futuro.
2-Dormir una noche en la playa. Hecho. En una marcha de "supervivencia" en un campamento, haciendo el curso de monitor, dormimos varias noches a la intemperie, una de ellas en una playa. Inolvidable.
3-Haber montado más de tres muebles de IKEA. Hecho. Ni estanteríasBillys, ni lámparas Stgröfviksi, ni mesas Volken, ni sofases se me resisten. Y me encanta, todo hay que decirlo.
4-Haber sido infiel y perdonar una infidelidad. Pendiente. Nunca he sido infiel. Nunca me pidieron perdón.
5-Viajar sin tener claro el destino. Pendiente. Mi vertiente planificadora entraría en cortocircuito, aunque aceptaría un viaje sorpresa que otra persona organice, siempre y cuando haya organizado algo, quicir.
6-Besar a un/a pelirrojo/a. Pendiente. No me atraen, me recuerdan a mis hermanos.
7-Sacarse el carnet de conducir. Hecho. Un mes después de cumplir 18 ya lo tenía entre mis manos.
8- Haberse enfrentado violentamente a la autoridad. Pendiente. Bueno, no....a qué autoridad serefiere? la policía? en ese caso pendiente. En otro tipo de contextos si ha habido más enfrentamientos, aunque no "violentos" [manifestaciones en la facultad, sentadas, etc...muy moñas? me doy agggsco]
9- Donar sangre/ hacerse donante de órganos. Hecho. Fue una promesa que hice de pequeña por un problema de salud de un familiar. Voy cada 4 meses.
10-Haber dejado a una pareja. Hecho. No he dejado, pero he dicho que no y he parado historia antes de que cobraran importancia. Intento ser consecuente.
11- Que una pareja le haya dejado. Hecho. Superado.
12-Probar drogas duras. Pendiente. A parte de algún porrico [alguno? pon la S, bonita...] nunca lo he hecho. Ni lo haré.
13- Salir en televisión. Hecho. De refilón, pero lo hice.
14- Tener facebook (y borrar el tuenti de una vez). Hecho. Herramientadeldemonio me da alguna que otra sorpresa de vez en cuando.
15-Pelearse con alguien. Hecho. pero lo odio, no me gustan nada los enfrentamientos.
16-Ser madrina/padrino de alguien. Hecho.
17-Escuchar un disco de Vetusta Morla entero. Hecho.
18-Tener relaciones sexuales en un coche. Hecho. [Incómodo]
19-Llorar de alegría. Hecho.
20-Estar en números rojos. Hecho. [Toca madera, toca madera!]
21-Perder la cartera. Hecho [Y robada, sustraída, extraviada. Soy un cristín]
22-Conocer otro continente. Hecho. Mola.
23-Renunciar a un trabajo. Hecho. Y no me arrepiento.
24-Hacer el Camino de Santiago. Pendiente, y le tengo ganas, btw busco partenaire [algún voluntario??]
25- Haber asistido al menos a tres bodas de amigos. Hecho. Y este año tengo 4 [¡¡¡¡¡¡4!!!!!!!! en un espacio de 30 días!!!!. Socorro]
26- Leer el Principito y darse cuenta de que da mucha vergüenza ajena. Hecho. Lo he leído [incluso me sé alguna parte de memoria] pero no me da vergüenza ajena, ninguna. Me encanta, de hecho.
27- Tocar un instrumento. Hecho, varias veces [hay alguna mente sucia, o soy sólo yo??]
28-Apostar una cantidad importante de dinero. Pendiente. Precisamente estas Navidades he hablado con Bridget de cierto viaje a Las Vegas que nos gustaría hacer, y ójala lo hagamos.
29-Bañarse sin ropa en el mar. Pendiente. Y tengo ganas. Muchas [ de verdad que no hay mentes sucias?? Ok, soy sólo yo]
30- Correr la San Silvestre Vallecana con su [introducir familiar/amigo íntimo]. Prefiero cambiar el reto, como subir una montaña, padeciendo de vértigo...Hecho. Y me sentí orgullosa, aunque chille como un cochino cuando tuve que subir la última parte escalando. Quiero volver a hacerlo, te sientes fuerte, como Rambo.
Nota final:
De 30 cosas: 7 pendientes, 23 hechas.
No está mal. Ale, a por los 32 ( y los que le siguen..) y a seguir tachando cosas de la lista.
Sed felices y carpe diem;D
*Si por un casual la autora original de la lista quisiera que este post fuese borrado,lo será inmediatamente.
miércoles, 4 de enero de 2012
Balance, vacíos, Xmas y propósitos apocalípticos.
A veces me dan pirrikis en los que desaparezco un tiempo. Queda feo, lo sé. Esta vez no lo había pensado, simplemente, no he escrito, o más bien, no me he desahogado, porque los últimos meses del 2012 han sido rarunos que te c*gas.
Haciendo un megamix de los post típicos de estas fechas, intentaré hacer repaso (breve) del año fallecido, balance y propósitos para el nuevo que entra. Enga pa'lla.
Punto 1: Salud.
Afortunadamente la cosa no ha estado mal. Operaciones familiares realizadas con éxito. Baches superados. Buen balance que casi, casi, ni me roza. Excepto por las últimas dos semanas del año.
"Qué mala cara tienes, Ada!" me decían, ["simpáticos perrosdelinfierno", pensaba yo..]
"Pareces cansada..." me advertían [y tú? tú qué pareces? porque yo no te lo digo...]
Pues sip, efectivamente, caí enferma con una fiebraca como en años, delirando como un perrillo y [lo nunca visto] faltando en el trabajo.
Ahora, casi totalmente recuperada, certifico que: soy un coñ*zo como enferma [la ñoñería debería estar penada por la Ley..]
Sólo una excepción a la buena racha del 2011, una pérdida. La hermana mayor de mi yaya, uno de nuestros referentes familiares, decidió que ya estaba bien, y que le apetecía darse un garbeo por el Edén. Fijo que se lo está pasando canica. No espero menos de ella.
Punto 2. Dinero/trabajo.
Uno de los motivos de mi ausencia.
Desmotivación a raiz de las elecciones, para que nos vamos a engañar. No es que sea del PSOE, del PP o del más allá. Es que la derecha no me va. Nunca me ha ido, por coherencia familiar, por convicción ideológica, y porque me da la gana.
Y con los resultados del 20N...pues eso.
Si a ello le sumas que esos cambios me afectan en un 100% en el trabajo y que los augurios no eran muy favorables...señoras y señores, les presento a la Desmotivación en persona.
Todavía hoy sigo con un pie fuera y otro dentro, sin saber cual va a ser mi futuro próximo. Aunque no me quejo demasiado, ya que como funcionaria, sigo en el sistema [o por lo menos, de momento..hasta que les den por dejar de recortar nuestros sueldos y directamente nos recorten a nosotros..] y aunque pierda dinero porque me trasladen/cesen/cambien, "resistiré" como el Duo Dinámico.
Paciencia es lo que tengo que tener, y es lo que siempre me ha faltado. Ese es uno de mis deseos para el 2012. Y encontrar un poquito de luz, que ahora todo está a oscuras.
[Qué ganas de cerrar con todo e irme a vender cocos a una playa...]
Punto 3. Amor/llámese X.
[Y mira que de lo que más me cuesta hablar siempre es de este tema...con lo que me chifla cotillear] Alguna cosica ha habido este año, pa' que nos vamos a engañar, y alguna espinita, no esperada, me he quitado. Como por ejemplo el hecho de que un chicuelo por el que sentí algo hace como 5 [¡!] años, de repente le da un pirri y me confirma lo que en su día sospeché y me negó.
Tarde amiguito, llegas tarde.
No lo veo como un triunfo, qué va!Porque en su día perdí yo, y ahora.... su novia [Sí. La tiene. Momento mamarracho]. Es triste en realidad, pero liberador en lo que a mi respecta.
Parece que eso es lo que me pasa siempre: descoordinación temporal sentimental, o lo que es lo mismo, tengo el síndrome "Chenoa" [vamos, "que cuando tú vas, yo vengo de allí". Perdón por la chorrada].
[Debo de decir que hay un par de cosillas más, pero como siempre, a veces valemos más por lo que callamos que por lo que decimos. Matizo: por lo que callamos, de momento... moahahahaha]
Para el nuevo año....le pido un poquito de coordinación para que lo que tenga que ser, que sea. Hombreya.
Por supuesto a todo esto le añado, salud y dinerico para viajes [un clásico, que no ha estado absolutamente nada mal en el 2011].
Y además que no me capen más el blogger en el ordenador del trabajo [que así podré volver a comentar en el momento café o mientras me tomo una ensalá a la hora de comer....porque yo no miro blogs cuando trabajo, no...;-P]. Que blogger vuelva a quererme y reconocerme y me deje comentar en el blog de La Rizos [a quien incluso en una ocasión y para no quedarme con las ganas tuve que comentar vía feisbu y por privado]. Que vuelva la Sil [que creo que ya lo ha hecho..].
Y que blogger me deje comentar en MI BLOG [manda h*evos].
Ah! Por último, una pizquita de ánimo, que reconozco que, hoy por hoy, me falta un pelín...
Eso sí, si al final es cierto eso de que el 21 de diciembre del 2012 todo se va al carajo [mira que la gente dice mamarrachadas, no? no les bastó con lo del efecto 2000??], pido, no....EXIJO, mi derecho a la devolución de todo lo invertido.
Pues eso. Que Feliz Año, y que todos vuestros deseos se hagan realidad, o que por lo menos, se quede cerca;)
*La imagen la he cogido del blog letempsdecerises.blospot.com, si quiere que la retire, ningún problema.
Haciendo un megamix de los post típicos de estas fechas, intentaré hacer repaso (breve) del año fallecido, balance y propósitos para el nuevo que entra. Enga pa'lla.
Punto 1: Salud.
Afortunadamente la cosa no ha estado mal. Operaciones familiares realizadas con éxito. Baches superados. Buen balance que casi, casi, ni me roza. Excepto por las últimas dos semanas del año.
"Qué mala cara tienes, Ada!" me decían, ["simpáticos perrosdelinfierno", pensaba yo..]
"Pareces cansada..." me advertían [y tú? tú qué pareces? porque yo no te lo digo...]
Pues sip, efectivamente, caí enferma con una fiebraca como en años, delirando como un perrillo y [lo nunca visto] faltando en el trabajo.
Ahora, casi totalmente recuperada, certifico que: soy un coñ*zo como enferma [la ñoñería debería estar penada por la Ley..]
Sólo una excepción a la buena racha del 2011, una pérdida. La hermana mayor de mi yaya, uno de nuestros referentes familiares, decidió que ya estaba bien, y que le apetecía darse un garbeo por el Edén. Fijo que se lo está pasando canica. No espero menos de ella.
Punto 2. Dinero/trabajo.
Uno de los motivos de mi ausencia.
Desmotivación a raiz de las elecciones, para que nos vamos a engañar. No es que sea del PSOE, del PP o del más allá. Es que la derecha no me va. Nunca me ha ido, por coherencia familiar, por convicción ideológica, y porque me da la gana.
Y con los resultados del 20N...pues eso.
Si a ello le sumas que esos cambios me afectan en un 100% en el trabajo y que los augurios no eran muy favorables...señoras y señores, les presento a la Desmotivación en persona.
Todavía hoy sigo con un pie fuera y otro dentro, sin saber cual va a ser mi futuro próximo. Aunque no me quejo demasiado, ya que como funcionaria, sigo en el sistema [o por lo menos, de momento..hasta que les den por dejar de recortar nuestros sueldos y directamente nos recorten a nosotros..] y aunque pierda dinero porque me trasladen/cesen/cambien, "resistiré" como el Duo Dinámico.
Paciencia es lo que tengo que tener, y es lo que siempre me ha faltado. Ese es uno de mis deseos para el 2012. Y encontrar un poquito de luz, que ahora todo está a oscuras.
[Qué ganas de cerrar con todo e irme a vender cocos a una playa...]
Punto 3. Amor/llámese X.
[Y mira que de lo que más me cuesta hablar siempre es de este tema...con lo que me chifla cotillear] Alguna cosica ha habido este año, pa' que nos vamos a engañar, y alguna espinita, no esperada, me he quitado. Como por ejemplo el hecho de que un chicuelo por el que sentí algo hace como 5 [¡!] años, de repente le da un pirri y me confirma lo que en su día sospeché y me negó.
Tarde amiguito, llegas tarde.
No lo veo como un triunfo, qué va!Porque en su día perdí yo, y ahora.... su novia [Sí. La tiene. Momento mamarracho]. Es triste en realidad, pero liberador en lo que a mi respecta.
Parece que eso es lo que me pasa siempre: descoordinación temporal sentimental, o lo que es lo mismo, tengo el síndrome "Chenoa" [vamos, "que cuando tú vas, yo vengo de allí". Perdón por la chorrada].
[Debo de decir que hay un par de cosillas más, pero como siempre, a veces valemos más por lo que callamos que por lo que decimos. Matizo: por lo que callamos, de momento... moahahahaha]
Para el nuevo año....le pido un poquito de coordinación para que lo que tenga que ser, que sea. Hombreya.
Por supuesto a todo esto le añado, salud y dinerico para viajes [un clásico, que no ha estado absolutamente nada mal en el 2011].
Y además que no me capen más el blogger en el ordenador del trabajo [que así podré volver a comentar en el momento café o mientras me tomo una ensalá a la hora de comer....porque yo no miro blogs cuando trabajo, no...;-P]. Que blogger vuelva a quererme y reconocerme y me deje comentar en el blog de La Rizos [a quien incluso en una ocasión y para no quedarme con las ganas tuve que comentar vía feisbu y por privado]. Que vuelva la Sil [que creo que ya lo ha hecho..].
Y que blogger me deje comentar en MI BLOG [manda h*evos].
Ah! Por último, una pizquita de ánimo, que reconozco que, hoy por hoy, me falta un pelín...
Eso sí, si al final es cierto eso de que el 21 de diciembre del 2012 todo se va al carajo [mira que la gente dice mamarrachadas, no? no les bastó con lo del efecto 2000??], pido, no....EXIJO, mi derecho a la devolución de todo lo invertido.
Pues eso. Que Feliz Año, y que todos vuestros deseos se hagan realidad, o que por lo menos, se quede cerca;)
![]() |
viernes, 18 de noviembre de 2011
Expresiones 2: El retorno de la RAE.
Llevo unos días tan seria, preocupada y solemne en mi vida, que hoy, que es viernes, necesitaba una tontunada. Descansa, neurona mía, que hoy, no te toca...
Después del primer capítulo y de reconocer lo influenciable que soy y lo que aporto a la RAE, tocaba continuar la saga. Y lo que nos queda.
Seguimos con expresiones inspiradas por creativos amigüitos y, [ oh! qué gran aportación] las expresiones nacidas de errores debidos a: el teclado prededictivo del móvil [Mi eterno enemigo], mi disgrafía cada vez más acuciante [confusión de letras y cambio de orden] y la mala costumbre de escribir deprisa y darle al enter antes de hacer la correpondiente revisión.
En fin. Ahí van.
Frase: Atiende el momento.
O lo que es lo mismo: date cuenta de lo que te estoy contando porque es MUY fuerte.
Pirriki, lingui, yuyu
Tabardillo. Pequeña [ o gran, depende] crisis físico-emocional que suele provocar reacciones no premeditadas y de consecuencisa imprevisibles.
Parecido a la enajenación mental transitoria, pero a lo chacho.
[BTW, se acerca una...]
Cuzo
Curioso.
Uso normal: "No seas cuzo!!"
Pichús/pichi
Pijo (del malo). Arreglaico. Pijín.
Ardillas.
Frase que yo quería escribir: Bridget, llámame, tengo unas dudillas con el viaje.
Frase que mi móvil envió: Bridget, llámame, tengo unas ardillas con el viaje.
Evidentemente, ardillas mola más. La hemos institucionalizado.
Hemos-hemisferio
Otra jugada del prededictivo. Cambio la frase "donde hemos quedado?" por "dónde hemisferio quedado?"
Ahí Bich debió pensar que me faltaba un tornillo. Por supuesto, acertó.
Entradukis - Entrafukis
No entiendo porqué entradukis no lo encontraba, y me lo sustituyó por entrafukis. [Qué m*erda es una entrafuki?????]
Apedillos.
Quería decir: apellidos.
Os imagináis de los "apedillos a los andes"??? Gran Best Seller.
También tiene cierto aire [nunca mejor dicho] escatológico. Menos mal que el blog no se huele, juas.
Se ha quedado integrado en nuestro vocabulario. Lógico.
Comocimientos.
Quería decir: conocimientos [evidentemente]
...
Pero....¿¿¿El qué tiene como cimientos??? Chica, qué intriga...
Pelócula
[Entiéndase dicho con la lengua fofa y trapeada]
Dicho por Misia Ayer. Después de una cena y sin haber bebido nada de alcohol, aunque da igual, no le hace falta.
Puede ser una tontería pero lloré de la risa, y a mi no es fácil hacerme llorar de risa, reir sí, pero llorar de risa, no.
Pasarlo canica.
Pasarlo teta, de rechupete, im-presionante.
Pasarlo como un perrillo
[De mis favoritas] Vid. anterior.
Me imagino un perrico majico, majico jugando con el papel higiénico y moviendo la colica "desaforao"..no querríais pasarlo igual???
Vuestro turno!!!!
Después del primer capítulo y de reconocer lo influenciable que soy y lo que aporto a la RAE, tocaba continuar la saga. Y lo que nos queda.
Seguimos con expresiones inspiradas por creativos amigüitos y, [ oh! qué gran aportación] las expresiones nacidas de errores debidos a: el teclado prededictivo del móvil [Mi eterno enemigo], mi disgrafía cada vez más acuciante [confusión de letras y cambio de orden] y la mala costumbre de escribir deprisa y darle al enter antes de hacer la correpondiente revisión.
En fin. Ahí van.
Frase: Atiende el momento.
O lo que es lo mismo: date cuenta de lo que te estoy contando porque es MUY fuerte.
Pirriki, lingui, yuyu
Tabardillo. Pequeña [ o gran, depende] crisis físico-emocional que suele provocar reacciones no premeditadas y de consecuencisa imprevisibles.
Parecido a la enajenación mental transitoria, pero a lo chacho.
[BTW, se acerca una...]
Cuzo
Curioso.
Uso normal: "No seas cuzo!!"
Pichús/pichi
Pijo (del malo). Arreglaico. Pijín.
Ardillas.
Frase que yo quería escribir: Bridget, llámame, tengo unas dudillas con el viaje.
Frase que mi móvil envió: Bridget, llámame, tengo unas ardillas con el viaje.
Evidentemente, ardillas mola más. La hemos institucionalizado.
Hemos-hemisferio
Otra jugada del prededictivo. Cambio la frase "donde hemos quedado?" por "dónde hemisferio quedado?"
Ahí Bich debió pensar que me faltaba un tornillo. Por supuesto, acertó.
Entradukis - Entrafukis
No entiendo porqué entradukis no lo encontraba, y me lo sustituyó por entrafukis. [Qué m*erda es una entrafuki?????]
Apedillos.
Quería decir: apellidos.
Os imagináis de los "apedillos a los andes"??? Gran Best Seller.
También tiene cierto aire [nunca mejor dicho] escatológico. Menos mal que el blog no se huele, juas.
Se ha quedado integrado en nuestro vocabulario. Lógico.
Comocimientos.
Quería decir: conocimientos [evidentemente]
...
Pero....¿¿¿El qué tiene como cimientos??? Chica, qué intriga...
Pelócula
[Entiéndase dicho con la lengua fofa y trapeada]
Dicho por Misia Ayer. Después de una cena y sin haber bebido nada de alcohol, aunque da igual, no le hace falta.
Puede ser una tontería pero lloré de la risa, y a mi no es fácil hacerme llorar de risa, reir sí, pero llorar de risa, no.
Pasarlo canica.
Pasarlo teta, de rechupete, im-presionante.
Pasarlo como un perrillo
[De mis favoritas] Vid. anterior.
Me imagino un perrico majico, majico jugando con el papel higiénico y moviendo la colica "desaforao"..no querríais pasarlo igual???
Vuestro turno!!!!
jueves, 10 de noviembre de 2011
De profesión: Reina maga, para servirles.
Este post tiene un objetivo, y es sobre todo su difusión. Y ganar adeptos, si es que se puede!!
Se acercan las Navidades. Fechas entrañables para unos, cargantes para otros, pero al fin y al cabo, fechas familiares. Y fechas de regalos y deseos.
Justo en estas fechas empezamos a decir, "uhmm esto lo quiero para Navidad" " Esto se lo pido a los Reyes" "Esto se lo voy a regalar a mi hermano/hermana/novi@/madre/padre..etc"
El caso, y sé que no voy a descubrir nada nuevo, es que hay mucha gente que no va a recibir regalo. Gente que ya no tiene familia, o que ésta no puede/quiere hacer ese esfuerzo económico.
Aquí es donde entramos (espero) nosotros.
El año pasado, 11 me descubrió el proyecto de reyesmagosdeverdad, un proyecto que se encarga de hacer llegar su regalo a quienes lo necesitan..niños de centros de menores, orfanatos, y ancianicos de residencias...
La cosa funciona así: te apuntas en la web, y alrededor del 10 de diciembre, el coordinador (o paje real) se pone en contacto contigo via mail y te hace llegar la carta de un niño (o de un ancianico, o de ambos, depende de lo que elijas), en esa carta el niño hace su petición a los reyes (sn regalos de unos 25 a 40 euros, ni más ni menos, para que no haya diferencias entre ellos). Tú lo compras y se lo haces llegar a la coordinador/a.
Nunca fue tan fácil ser Rey Mago.
Si os apetece, pinchad aquí
Os animo a ello:D
Se acercan las Navidades. Fechas entrañables para unos, cargantes para otros, pero al fin y al cabo, fechas familiares. Y fechas de regalos y deseos.
Justo en estas fechas empezamos a decir, "uhmm esto lo quiero para Navidad" " Esto se lo pido a los Reyes" "Esto se lo voy a regalar a mi hermano/hermana/novi@/madre/padre..etc"
El caso, y sé que no voy a descubrir nada nuevo, es que hay mucha gente que no va a recibir regalo. Gente que ya no tiene familia, o que ésta no puede/quiere hacer ese esfuerzo económico.
Aquí es donde entramos (espero) nosotros.
El año pasado, 11 me descubrió el proyecto de reyesmagosdeverdad, un proyecto que se encarga de hacer llegar su regalo a quienes lo necesitan..niños de centros de menores, orfanatos, y ancianicos de residencias...

Nunca fue tan fácil ser Rey Mago.
Si os apetece, pinchad aquí
Os animo a ello:D
miércoles, 9 de noviembre de 2011
17 cosas adálicas [recogiendo el guante del Sweety]
Sweety me ha dado un premio [qué maja que es] y yo que soy una "mandá" procedo con el meme, 17 cosicas sobre mi, aunque creo que todas os las sabéis..
1.- Mi canción favorita
Difícil elegir entre sólo una canción. Depende del momento.
No. Definitivamente, no puedo elegir.
2.- Mi postre favorito
El Chocolatísimo del Restaurante Bazar.
Cho-co-la-te.
3.- Qué me molesta
La ineptitud. Los taxistas que te llevan por caminos largos adrede. La tardanza porque sí. El "ya voyyyyyyyyyyyy", y no ir. Las preguntas sin contestar. La no-respuesta.
4.- Cuando me molesto
Me enfado con el mundo. Y no respiro. Y muerdo.
Y luego se me pasa en un tris. Y pido perdón.
5.- Mascota favorita
Mi gatico reymoro.
6.- Blanco o negro
Azul.
7.- Tu mayor rasgo
Soy muy sociable. O eso dicen.
8.- Tu mayor temor
El miedo y el dolor. La decepción. La muerte. [Uysss qué de cosas feas..]
9.- Actitud de todos los días
Intento que siempre sea positiva. A veces me sale, o tras no. Pero siempre, al final, me río un rato.
10.- Qué es la perfección?
Pequeño momentos de felicidad, y darse cuenta de ellos.
11.- Color favorito
Antes, rojo. Ahora Azul klein.
12.- Animal favorito
Gatos y jirafas.
13.- Número favorito
El 7.
14.- Perfume que estoy usando
Desde hace 15 años: Amarige de Givenghy. La gente que me conoce ya me identifica con ese olor y no lo cambio por nada.
15.- Prefieres recibir o dar regalos?
Sinceramente? Recibir.
16.- El último día que usaste sombra de ojos
El sábado.
17.- Día de la semana favorito
Empiezo a pillarle el punto a todos y cada uno de los días. Pero reconozco mi debilidad por los martes y jueves.
El martes, porque ya no es lunes.
El jueves, porque casi es viernes.
Dejo el meme para quien quiera hacerlo, aunque sé que ya casi todo el mundo le ha hecho...y como sabéis que me gusta acabar con una canción, aquí va una de las últimas que me han pasado [algún día hablaré de mis suministradores musicales, qué haría yo sin ellos!!]
1.- Mi canción favorita
Difícil elegir entre sólo una canción. Depende del momento.
No. Definitivamente, no puedo elegir.
2.- Mi postre favorito
El Chocolatísimo del Restaurante Bazar.
Cho-co-la-te.
3.- Qué me molesta
La ineptitud. Los taxistas que te llevan por caminos largos adrede. La tardanza porque sí. El "ya voyyyyyyyyyyyy", y no ir. Las preguntas sin contestar. La no-respuesta.
4.- Cuando me molesto
Me enfado con el mundo. Y no respiro. Y muerdo.
Y luego se me pasa en un tris. Y pido perdón.
5.- Mascota favorita
Mi gatico reymoro.
6.- Blanco o negro
Azul.
7.- Tu mayor rasgo
Soy muy sociable. O eso dicen.
8.- Tu mayor temor
El miedo y el dolor. La decepción. La muerte. [Uysss qué de cosas feas..]
9.- Actitud de todos los días
Intento que siempre sea positiva. A veces me sale, o tras no. Pero siempre, al final, me río un rato.
10.- Qué es la perfección?
Pequeño momentos de felicidad, y darse cuenta de ellos.
11.- Color favorito
Antes, rojo. Ahora Azul klein.
12.- Animal favorito
Gatos y jirafas.
13.- Número favorito
El 7.
14.- Perfume que estoy usando
Desde hace 15 años: Amarige de Givenghy. La gente que me conoce ya me identifica con ese olor y no lo cambio por nada.
15.- Prefieres recibir o dar regalos?
Sinceramente? Recibir.
16.- El último día que usaste sombra de ojos
El sábado.
17.- Día de la semana favorito
Empiezo a pillarle el punto a todos y cada uno de los días. Pero reconozco mi debilidad por los martes y jueves.
El martes, porque ya no es lunes.
El jueves, porque casi es viernes.
Dejo el meme para quien quiera hacerlo, aunque sé que ya casi todo el mundo le ha hecho...y como sabéis que me gusta acabar con una canción, aquí va una de las últimas que me han pasado [algún día hablaré de mis suministradores musicales, qué haría yo sin ellos!!]
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Otra de amor [y seudopolitiqueo]
Lunes, 31 de octubre, 18:25h
Y de repente suena el teléfono, lo cojo sin pensar: Ada?
- Smñsí??
- Estabas dormida??
- Mñnpsi....ya no...
- Uys, lo siento...
Era Misia. Y me proponía cenica para esa noche. Con ella y con Gato. Chica, planazo para la noche los muertos. Tardé 15 minutos en cambiar los planes de esa noche (que podían posponerse perfectamente) y llamar para apuntarme.
Qué bien sienta una buena cena, una buena conversación y una buena compañía.
Tocamos todos los temas que podían tocarse, con y sin relleno. Todo ello regado por una botellica de Rioja. Así, sí.
Y entre tema y tema, salío de manera de indirecta, una historia de amor. No la conté entera, pero ahora os la cuento a vosotros:
P acaba de salir de una relación difícil. Muy difícil. Le habían dejado por otra persona. Una de las peores rupturas que pueden sufrirse. Y encima seguía enamorado cuando pasó.
Tardó años en superarlo, pero lo consiguió, poco a poco y con la ayuda de sus amigos. Además, P siempre fue bastante "fiestero" [término que no me gusta en absoluto pero que consiero bastante acertado] y la ruptura fue justo a principios de los años 80's. En Madrid. No digo más.
En una de sus [múltiples] salidas nocturnas con sus amigos, fueron a un sitio de moda [uhm tengo que preguntarle cual era...]. Era difícil entrar, pero P siempre tuvo ese "je ne sais quoi" que le abría las puertas. Y estaban a punto de entrar cuando D le vió.
Se cruzó con él, en la calle, y no pudo evitar acercarse y presentarse así, por las buenas. P se resistió bastante, no tenía muchas ganas de empezar nada. Porque lo que iba a empezar era demasiado complicado.
Pero D insistió. Y estuvo ahí, día tras día. Esperando. Apoyando. Queriendo.
Finalmente triunfó el amor [o al menos de momento] y este año han celebrado su 25º aniversario.
Seguro que los que me leéis desde hace tiempo ya habréis adivinado que P, es Padre y D es DR.
Ambos han logrado crear un hogar en todos los sentidos. Y superar todos los problemas con los que se han enfrentado. Problemas y prejuicios, empezando por los propios prejuicios de Padre, que no eran pocos.
He crecido en un hogar lleno de cariño, comprensión y respeto.
Un hogar del que mucho niños carecen y por el que matarían. Puede que no sea el "típico", pero es el mío [y muy bueno], y mi caso no es único.
Hace unos años se aprobó la Ley que permitía los matrimonios entre personas de un mismo sexo, así como la adopción.
Han pasado 7 años de aquel avance social. 7 años en el que se ha podido regularizar la situación de muchas familias como la mía.
Y ahora, viene este tiparraco, con un extraordinario parecido a Don Pimpon. Y nos dice, al desvelar parte el programa electoral que va a defender en la elecciones del 20N, que una de las leyes que va a modificar es justo esa, la del matrimonio homosexual. [Sin mencionar otras modificaciones que ha anunciado, como la reforma laboral, la reforma educativa y su modificación del bachillerato, la reforma electoral, que qué reforma insinua, Díos mío... o la del aborto]
Cómo alguien vuelva a decirme, cómo c*ño tiene que ser mi familia, no respondo de mis actos.
A este Don Pimpon le invitaba yo a una cena familiar en mi casa para que comprobase in situ lo disfuncional que es mi familia, y lo pervertidos y raros que somos.
Señores, va a comenzar la campaña. Qué Díos nos pille confesaos.
Y de repente suena el teléfono, lo cojo sin pensar: Ada?
- Smñsí??
- Estabas dormida??
- Mñnpsi....ya no...
- Uys, lo siento...
Era Misia. Y me proponía cenica para esa noche. Con ella y con Gato. Chica, planazo para la noche los muertos. Tardé 15 minutos en cambiar los planes de esa noche (que podían posponerse perfectamente) y llamar para apuntarme.
Qué bien sienta una buena cena, una buena conversación y una buena compañía.
Tocamos todos los temas que podían tocarse, con y sin relleno. Todo ello regado por una botellica de Rioja. Así, sí.
Y entre tema y tema, salío de manera de indirecta, una historia de amor. No la conté entera, pero ahora os la cuento a vosotros:
P acaba de salir de una relación difícil. Muy difícil. Le habían dejado por otra persona. Una de las peores rupturas que pueden sufrirse. Y encima seguía enamorado cuando pasó.
Tardó años en superarlo, pero lo consiguió, poco a poco y con la ayuda de sus amigos. Además, P siempre fue bastante "fiestero" [término que no me gusta en absoluto pero que consiero bastante acertado] y la ruptura fue justo a principios de los años 80's. En Madrid. No digo más.
En una de sus [múltiples] salidas nocturnas con sus amigos, fueron a un sitio de moda [uhm tengo que preguntarle cual era...]. Era difícil entrar, pero P siempre tuvo ese "je ne sais quoi" que le abría las puertas. Y estaban a punto de entrar cuando D le vió.
Se cruzó con él, en la calle, y no pudo evitar acercarse y presentarse así, por las buenas. P se resistió bastante, no tenía muchas ganas de empezar nada. Porque lo que iba a empezar era demasiado complicado.
Pero D insistió. Y estuvo ahí, día tras día. Esperando. Apoyando. Queriendo.
Finalmente triunfó el amor [o al menos de momento] y este año han celebrado su 25º aniversario.
Seguro que los que me leéis desde hace tiempo ya habréis adivinado que P, es Padre y D es DR.
Ambos han logrado crear un hogar en todos los sentidos. Y superar todos los problemas con los que se han enfrentado. Problemas y prejuicios, empezando por los propios prejuicios de Padre, que no eran pocos.
He crecido en un hogar lleno de cariño, comprensión y respeto.
Un hogar del que mucho niños carecen y por el que matarían. Puede que no sea el "típico", pero es el mío [y muy bueno], y mi caso no es único.
Hace unos años se aprobó la Ley que permitía los matrimonios entre personas de un mismo sexo, así como la adopción.
Han pasado 7 años de aquel avance social. 7 años en el que se ha podido regularizar la situación de muchas familias como la mía.
Y ahora, viene este tiparraco, con un extraordinario parecido a Don Pimpon. Y nos dice, al desvelar parte el programa electoral que va a defender en la elecciones del 20N, que una de las leyes que va a modificar es justo esa, la del matrimonio homosexual. [Sin mencionar otras modificaciones que ha anunciado, como la reforma laboral, la reforma educativa y su modificación del bachillerato, la reforma electoral, que qué reforma insinua, Díos mío... o la del aborto]
Cómo alguien vuelva a decirme, cómo c*ño tiene que ser mi familia, no respondo de mis actos.
A este Don Pimpon le invitaba yo a una cena familiar en mi casa para que comprobase in situ lo disfuncional que es mi familia, y lo pervertidos y raros que somos.
Señores, va a comenzar la campaña. Qué Díos nos pille confesaos.
![]() |
Yo no me lo he inventado, es un hecho objetivo: son familia. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)