![]() |
Si el propietario de la foto quiere que la quite, lo haré sin problemas |
Y es que es verdad que esto del 2.0 ha venido a trastocar un poco las relaciones, las sentimentales, amistosas, laborales y de todo tipo.
Estamos demasiado expuestos y demasiado localizables.
Antes, llamabas al fijo de la persona que fuese. ¿Qué no estaba? le dejabas un mensaje, y a saber cuando se lo daban, si es que se lo daban. Y a saber cuando respondía a tu llamada. Tú, no estresabas, esperabas con tranquilidad el tiempo que hiciera falta, y si no te contestaba, no ponías en duda sus excusas: "¿Qué me has llamado? Jo, no me han dicho nada!" "Puff, no he podido llamarte, mi hermana no suelta el teléfono!" "He esperado a verte en el bar, total, habiamos quedado en un par de horas..."
Y ya está.
¿Qué no te cogían el teléfono? Pues llamabas más tarde. Tú, tranquilo.
Ahora es todo diferente.
Si llamas al móvil y lo tiene apagado, SABES que le llega después un mensaje con tu llamada.
Si llamas y no te lo coje, puede que no pueda contestar, pero también puede que no quiera hacerlo.
Si mandas un sms, esperas respuesta..y como no la recibas, no hay excusa! porque eso deja huella.
Herramientadeldemonio/feisbuk?? Peor: se puede dejar huella de la intentona de búsqueda dejando un mensaje en el muro - ahora llamada biografía por los mamarrachos estos-[mensaje que si no tiene respuesta, se queda ahí, aislado, sólo, y defenestrado]. Pero también puedes enviar un mensaje privado (vid consecuencias para sms)
Ahora incluimos el guasap. Satanás encarnado en app. Porque guasap te avisa cuando has enviado el texto, te indica cuando lo han recibido, y encima...encima!! te avisan si la persona a la que escribes está conectada y cuando fue la última vez que lo hizo. Terrorífico. Te tienen cogido por todas partes.
Así que, ahora, cuando una persona se quiere poner en contacto con otra ya no vale llamar al fijo y dejar fluir el canal de comunicación con sus errores y sus tiempos, sino que tenemos que hacer todo un peregrinaje por redes sociales, app, y aparatos multimedia varios, y terminamos pareciéndonos a una especie de Glen Close virtual [miedito] ..y , cómo no?! esperamos una respuesta a tiempo casi real, y si ésta no llega, te enfurruñas.
Con lo que molaban las cartas con sus caligrafías casi inteligibles. Que carica se nos ponía al ver que recibías una carta..era como el día de Navidad, pero en plan sorpresa [porque no sé a vosotros, pero a mi los mails no me causan el mismo efecto..] Yo tengo todas las mías guardadicas, y algunas son verdaderas obras de arte... Cartas con recortes de períodicos, hojas de flores sueltas, dibujos hechos a mano, labios estampados, folios bañados en colonia (barata, sí, pero colonia)...Y aunque el correo a veces también se pierde, siempre tienes la esperanza de que pase como en Amèlie, no?
Y qué me decís de las postales?? Fan total. De hecho, las colecciono.
Pero, por otro lado ¿qué pasa si la persona es un auténtico desastre tecnológico (a pesar de su pasión mal entendida por lo 2.0)? Pues pasa que lo que se supone que no te puede pasar, te pasa: mensajes no enviados, fotos no enviadas, mensajes no recibidos, llamadas no escuchadas, guasapeos no contestados, mensajes que se envían con meses (meses, va en serio) de retraso, mails que se pierden en la nebulosa. Un desastre, vamos.
Menudo estrés el que nos hemos generado innecesariamente.
Pero siendo sinceros, también tiene su parte positiva todo este rollo virtual. Porque sin todo ese rollo virtual yo no llevaría cerca de año y medio con un blog. Porque también tiene su punto el recibir de repente una foto de una persona que está a cientos de kilómetros, y tiene su punto mantener conversaciones por Skype con alguien que no puede estar a tu lado, y tiene su punto guasapear con otra que está en otro continente, y te hace sentir mucho más cerca el ver las fotos que cuelga en su herramientadeldemoño, y se lo haces saber a través del "me gusta", porque muchas veces no es necesario nada más.
Sí, también tiene su punto.